• viernes 31 de marzo del 2023

Cevisama 2023 abre sus puertas para reivindicar que la cerámica "tiene futuro" pese a la crisis

img

VALENCIA, 27 Feb.

Cevisama 2023, la feria de la cerámica, baño y piedra natural, ha abierto sus puertas este lunes, tras mucho más de un par de años de parón, para ser útil de punto de acercamiento a mucho más de 500 fabricantes y reivindicar que el campo "tiene bastante futuro" pese a la crisis por la escalada de costes de la energía.

La inauguración de la 39a edición de Cevisama ha corrido al cargo del presidente de la Generalitat, Ximo Puig, y el presidente de la CEV y vicepresidente segundo de Feria Valencia, Salvador Navarro.

Más de 500 firmas, 80.000 m2 de exposición y unos cien ponentes especialistas en arquitectura, diseño o construcción sostenible y también industrializada aguardan a los expertos en esta cita del ámbito cerámico que se festeja hasta el 3 de marzo. Unas cantidades que no alcanzan las de su previo edición de febrero de 2020, que contó con 847 firmas expositoras y una área total de 126.000 m2.

La crisis que atraviesa el ámbito marcó las intervenciones del acto inaugural. El presidente de la Generalitat ha reconocido que la cerámica fué a lo largo de varios años la tabla de salvación de las exportaciones" y "ha brindado la oportunidad de tener una balanza de pagos efectiva" y hizo que Castellón sea "la provincia mucho más industrializada de este país".

El presidente de la Generalitat, que anunció este lunes que la Generalitat estudia duplicar los préstamos bonificados como plan B a las ayudas del ámbito, ha llamado a que "la burocracia no no permita hacer más ágil al límite" las ayudas y a "ofrecer pasos para buscar medidas inusuales en instantes inusuales, desde la visión de lo que puede realizar la Generalitat, en diálogos permanentes con el ámbito".

Además, ha señalado que, en este contexto, Cevisama "es una interfaz excepcional para lograr concertar todas y cada una de las acciones en el ámbito". "Entendemos asimismo de las adversidades que en un instante como este tiene nuestra feria, pero está claro que Feria Valencia debe ser una interfaz para todos y cada uno de los ámbitos económicos de nuestra red social", ha señalado.

Puig ha augurado una "feria fundamental" para promover la internacionalización del ámbito y ha destacado la afluencia de personas en el primero de los días del salón. "En este momento de lo que se habla es de que esta semana sea una semana de relanzamiento de un campo primordial para la economía valenciana y de España", ha subrayado, antes de insistir en que "la cerámica y todos y cada uno de los ámbitos similares tendrán futuro".

Preguntado por si acaso la Generalitat se expone medidas a fin de que Cevisama no desfallezca, ha señalado que el Ivace como la institución ferial realizaron una inversión de sobra de un millón de euros y ha asegurado que el certamen "va a tener todo el acompañamiento de la Generalitat".

Por su parte, Salvador Navarro ha remarcado que Cevisama es una feria "indiscutible" y que "históricamente fué la primordial interfaz de marketing y también internacionalización del campo cerámico castellonense", transformándose en el acontecimiento profesional que mucho más visitantes extranjeros transporta a la Comunitat Valenciana. Así, ha señalado que en esta cita profesional es se puede "ver el instante de hoy" del campo y su "proyección de futuro", al paso que ha asegurado que la cerámica, piedra natural y baño son "campos con bastante futuro".

Además, ha reivindicado que "las gestiones asistan en lo preciso" a la industria para asegurar su viabilidad frente "el molesto aumento del precio de la energía".

Con todo, el secretario general de la Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (ASCER), Alberto Echavarría, indicó que las compañías están "pulsando los dientes" y "soportando el aguacero" mientras que las ayudas "no llegan".

Según explicó, pese a la bajada del coste del gas, este todavía es 4 ocasiones mucho más costoso que antes de la guerra y, por consiguiente, el campo "todavía es 4 ocasiones menos competitivo de lo que era antes". Todo ello ha supuesto una pérdida de cuota de mercado en frente de contendientes que sí recibieron ayudas y pudieron mover menos subidas a sus costos. Echavarría ha detallado que la producción de cerámica ha caído u 15% en España y ha incrementado un 1% en Italia en 2022. Los mercados mucho más dañados son Estados Unidos y Europa "por norma general", "los estratégicos", ha lamentado.

Respecto a las perspectivas de 2023, y en este momento que el valor del gas comienza a descender, ha señalado que la meta va a ser recobrar competitividad. "seguramente vamos a poder regresar a generar pero no vamos a tener a quién vender. Necesitamos asegurar que la red de costos es incesante a fin de que tengamos la posibilidad usar ese remanente de tesorería en invertir en recobrar toda esa competitividad que perdimos el año pasado".

Ha subrayado que Cevisama es "indudablemente una ocasión" para los productores de educar sus noticias y hacer mas fuerte la relación con los clientes del servicio. Preguntado por si acaso el certamen ha recuperado su fuerza, ha lamentado que "para nada" y explicó que el número de compañías socias a Ascer que fueron en la previo edición fue de 97 en frente de las 47 del año en curso.

A su juicio, pero que hablamos de una situación que perjudica a todos y cada uno de los salones expertos. "La forma de llevar a cabo promoción y la manera de comercializar de las compañías cambió a lo largo de estos un par de años, la multitud cambió el enfoque" y "se está apostando menos a nivel global por las ferias".

Cree que "todavía va a tardar un tiempo en que las ferias se den cuenta de qué verdaderamente las compañías y expositores denuncian", que va alén del suelo y se enfoca en "beneficiar las relaciones comerciales, prestar datos, métricas y un monto de cosas a hasta recientemente no se daban". "Estoy convencido en unos años las ferias van a ser de nuevo un óptimo sitio donde se cierren relaciones y se hagan previsiones de nuevos contratos", ha añadido.

Peronda, Roca, Baldocer, Keraben Grupo, Grupo STN, Aparici, Apavisa, Decocer, Vives, Arcana, Poalgi, Visobath, Griferia Tres, Ramón Soler, Schluter System, Raimondi, Arttros, Fila, Irsap, Vitropixel o Cevica son solo ciertas cientos y cientos de compañías que van a estar en Cevisama 2023.

Cevisama ahora ha multiplicado por 4 los usuarios extranjeros. Asisten compañías estadounidenses como Merola Tile/Somertile, Richmond Ceramic Tile Distribution, Cancos Tile, Secret Bath o Virginia Tile, tal como los primordiales distribuidores franceses de Point P. Saint Gobain, la compañía Richardson, el conjunto Leclerc, de Leroy Merlin Francia o el conjunto francés Gedimat, y compañías alemanas como BDB (Bundesverband Dutscher Baustoff-fachhandel), Köbig, Nerlich

Más información

Cevisama 2023 abre sus puertas para reivindicar que la cerámica "tiene futuro" pese a la crisis