• jueves 23 de marzo del 2023

Ciberseguridad, start-ups y también IA en idustria y salud: los 4 proyectos presentados por la Generalitat a los fondos de europa

img


VALÈNCIA, 16 Oct.

La Generalitat ha anunciado a la novedosa convocatoria de fondos de europa 4 proyectos de digitalización industrial que se centran en la ciberseguridad industrial, el acompañamiento de start-ups en el ámbito digital, y la app de la Inteligencia Artificial (IA) tanto a la industria como a la salud.

Así lo ha adelantado el directivo general de Coordinación de la Acción del Gobierno, Juan Ángel Poyatos, que ha señalado la apuesta por la reindustrialización de la Comunitat Valenciana, por medio de la digitalización, las novedosas tecnologías y la IA, elementos que ha calificado como "clave" para "hacer mas fuerte la industria, producir empleo de calidad y medrar en este mercado globalizado", según informó la Generalitat en un aviso.

El directivo general indicó que hablamos de proyectos estratégicos que eligen a un total de 135,8 millones de euros de la idea 'RETECH: Redes territoriales de especialización tecnológica', convocada por el Ministerio de Asuntos Económicos en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y que movilizará una inversión pública de 530 millones de euros.

En la convocatoria, se valora que los proyectos sean presentados por múltiples comunidades autónomas y fomenten la implicación de múltiples agentes tanto del ámbito público, como privado, entidades locales o agentes institucionales, lo que incentiva el trueque de conocimiento y las ocasiones de cada red social autónoma mediante redes de encontronazo nacional que dejen aumentar al máximo la estabilidad territorial y la cohesión popular.

Entre las 4 ideas valencianas resalta la creación de un 'Polo de ciberseguridad industrial', que tiene como propósito la creación de un centro público para la certificación de compañías en ciberseguridad industrial, con un presupuesto global de 53,3 millones de euros.

Otra de las ideas, llamada 'Red territorial de hubs de IA', dejará a la Comunitat impulsar su estrategia de IA, tal como la creación del primer espacio de datos para automóviles autónomos y conectados, con un presupuesto de 37,5 millones de euros.

La tercera de las proposiciones radica en la creación de una 'Red de emprendimiento digital' que prevé advertir y fomentar ideas empresariales tecnológicas, tal como alentar la actividad de pequeñas y medianas empresas y compañia emprendedora de ámbito tecnológico, fundamentadas en IA. El presupuesto global es de 35 millones de euros.

Por último, 'Salud Digital y también Capaz', con un presupuesto de diez millones de euros, tiene como propósito desarrollar bancos de datos de salud, novedosas tecnologías de interacción y monitorización, tal como herramientas destacadas de análisis a través de IA para progresar la salud, dar valor y progresar la competitividad del campo.

Poyatos ha destacado que la IA "dejará ser considerablemente más confrontados, desarrollar nuevos bienes y prestaciones, tal como detectar Alicante en el mapa español y europeo como sede de la Agencia Española de IA".

Asimismo, ha añadido que la Generalitat desea explotar "al límite" los fondos de europa, con lo que "se trabaja con otras comunidades autónomas, con nuestros campos productivos, autónomos y compañías para explotar al límite todas y cada una de las ocasiones que nos ofrecen, y que en un caso así son chances para remarcar la digitalización y la app de la IA a la industria valenciana".

También ha subrayado que "una industria que no apueste por estas tecnologías es una industria que se verá abocada al fracaso", con lo que ha insistido en la necesidad de "ser capaces de explotar todas y cada una de las ocasiones que los fondos de europa nos presentan a fin de que la industria sea puntera asimismo en tecnología".

Más información

Ciberseguridad, start-ups y también IA en idustria y salud: los 4 proyectos presentados por la Generalitat a los fondos de europa