VALÈNCIA, 5 Sep.
El Oceanogràfic de València, gestionado por Avanqua del conjunto Global Omnium, registró récord histórico de visitantes a lo largo de este verano --desde el 1 de julio al 31 de agosto--, que ha rozado las 500.000 personas y superó el millón de visitantes cada un año desde el 1 de enero.
En total, fueron 479.726 la gente que han entrado al mayor acuario de Europa este verano, un tres por ciento mucho más que las registradas a lo largo del mismo periodo de tiempo de 2019, antes de la
pandemia, indicó el Oceanogràfic en un aviso.
Así, a lo largo de este ejercicio se registró un aumento general de la afluencia al centro, incluyendo los visitantes que proceden de la Comunitat Valenciana, que han incrementado en un 2% respecto al 2019, al tiempo que el turismo nacional subió un 5%.
En números absolutos, se aprecia un aumento popularizado de visitantes locales y nacionales. En preciso, y según con los datos ofrecidos por los visitantes, el porcentaje de personas de la Comunitat Valenciana que ha entrado al acuario este verano fué de un 15% y el público del territorio nacional representa un 41% del total, con particular presencia de turistas que proceden de Madrid, Barcelona y Murcia.
El 44% sobrante forma parte al turismo en todo el mundo, primordialmente de Italia, Francia, Alemania y Reino Unido.
El Oceanogràfic centra su campaña del año en curso --'200 millones de años en un día'-- en las tortugas, puesto que el acuario de la Ciutat de les Arts i les Ciències se ha afianzado como un centro de conservación de tortugas terrestres, marinas y de humedal clasificadas como atacables o en riesgo de extinción.
El centro ha recompuesto su aptitud expositiva con una rehabilitación apuntada a progresar los contenidos y los mensajes de concienciación sobre las amenazas y los riesgos a los que se combaten las tortugas en el medio natural, acompañada de exposiciones, charlas y ocupaciones institucionales y particulares como la Escuela de Pascua y la de Verano.