Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

"Cinco millones de euros en becas para eliminar tasas universitarias en el curso 2024-2025."

VALÈNCIA, 2 de febrero.

La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo de la Comunidad Valenciana ha anunciado una inversión significativa de cinco millones de euros, destinados a la exención de tasas universitarias para el curso académico 2024-2025.

Esta iniciativa ha sido formalizada a través de la publicación de una convocatoria en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV). Las entidades interesadas tienen hasta el 27 de febrero de 2025 para presentar sus solicitudes de manera electrónica, según indicaciones de la administración autonómica.

Los beneficiarios de estas ayudas serán aquellos estudiantes que cuenten con residencia administrativa en cualquiera de los municipios de la Comunitat Valenciana y que estén matriculados en las universidades, tanto públicas como privadas, de la región, así como en los centros adscritos que ofrezcan estudios oficiales de grado y de máster universitario.

Es esencial destacar que el objetivo de esta beca es la exención del pago de los créditos matriculados por los alumnos que se encuentren en su primera o segunda matrícula. El coste de estos créditos estará regido por lo que establece el Decreto 101/2024, de 2 de agosto, por el que se norman los precios públicos de los servicios académicos y complementarios universitarios.

En el caso de los estudiantes de universidades públicas y sus centros adscritos, la beca contemplará una exención completa del pago de los créditos en los que se hayan matriculado.

Por otro lado, para aquellos matriculados en universidades privadas o centros privados que estén adscritos a universidades públicas, la beca ofrecerá una asistencia financiera que cubrirá parte de los costos de matrícula correspondientes a los créditos registrados. Esta ayuda alcanzará el importe mínimo fijado para estudios similares en el Decreto mencionado anteriormente.

El proceso de concesión de estas becas tomará en cuenta varios criterios, entre los que destacan el rendimiento académico obtenido en el último curso y la situación económica familiar. Además, será necesario presentar un certificado de empadronamiento que acredite la residencia administrativa en la Comunidad Valenciana.

En un claro intento por adaptarse a la realidad económica actual, se ha decidido incrementar los umbrales de renta en un cinco por ciento con respecto a la convocatoria anterior, reconociendo así el impacto del aumento del Índice de Precios de Consumo (IPC). De igual manera, se han ampliado las deducciones para familias numerosas y monoparentales, en ambas categorías, general y especial.

Para calcular la renta familiar a efectos de esta beca, se tomarán en cuenta los ingresos de todos los miembros de la unidad familiar que generen ingresos de cualquier tipo, basándose en las rentas correspondientes al ejercicio fiscal de 2023.

La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo reafirma su compromiso en "garantizar la igualdad de oportunidades y fomentar el acceso a estudios universitarios entre todos los jóvenes de la Comunitat Valenciana", una meta que busca asegurar un futuro brillante y equitativo para la juventud de la región.