VALÈNCIA, 8 Ago.
El conseller de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, Rafa Climent, ha asegurado que el Real Decreto Ley 14/2022 de medidas de sostenibilidad, ahorro y eficacia energética aprobado por el Gobierno "no es una regla represiva, sino más bien maleable y de concienciación de la ciudadanía sobre la relevancia de la eficacia energética en un contexto como el presente marcado por la guerra de Ucrania y la dependencia del gas en toda Europa".
Para el conseller, "este es el sendero que debemos proseguir, el de la concienciación, el ahorro, la eficacia energética y el impulso a las energías renovables", ha defendido este lunes, tras formar parte en la Conferencia Sectorial de Energía al lado del resto de causantes autonómicos para investigar el Real Decreto Ley 14/2022, según explicó la Generalitat en un aviso.
Climent ha señalado que desde la Conselleria "comprenden la coyuntura" y no son "incondicionales de las políticas reactivas". "Por eso vamos a seguir haciendo un trabajo y fortaleciendo el impulso a las energías renovables y la eficacia de la energía en la Comunitat Valenciana", ha remarcado.
Durante su intervención en la asamblea sectorial, Climent ha llamado a "proseguir haciendo un trabajo en la descarbonización de la economía" como "ahora" está "realizando el Gobierno del Botànic desde 2015".
De este modo, ha recordado ideas ahora puestas en marcha como el Plan de Energía Sostenible 2020, el Plan de Impulso del Vehículo Eléctrico y de Infraestructura de Recarga con el que desde el año 2017 hasta 2021 se ha apoyado a 60 estaciones ultrarrápidas, 116 estaciones veloces, y 352 semirrápidas que han tolerado que la Comunitat Valenciana sea la tercera red social autónoma en puntos de recarga públicos, el Plan de Fomento de las Comunidades Energéticas Locales y el Plan de Fomento del Autoconsumo Energético.
Por todo ello ha manifestado que "desde 2015 la Comunitat Valenciana dió un salto de enorme hacia un modelo energético apoyado en energías renovables, para hallar la descarbonización de la economía y el autoconsumo en todos y cada uno de los campos de la sociedad, y que da sus frutos. Por eso es esencial mentalizar a la ciudadanía generalmente y debemos ofrecer ejemplo como administración".