• viernes 24 de marzo del 2023

Comienza la redacción del nuevo PGOU de Alicante tras la adjudicación de los estudios preliminares

img

ALICANTE, 5 Ene.

La Oficina del Plan General de Ordenación Urbana, de la Concejalía de Urbanismo del Ayuntamiento de Alicante, dió por iniciados los trabajos de redacción del futuro PGOU, tras la adjudicación a distintas compañías y expertos de la contratación del servicio de asistencia técnica, en el contexto de la revisión del Plan General vigente del año 1987.

Esta adjudicación por la Junta de Gobierno y su posterior formalización piensa el comienzo de la redacción del boceto del Plan General Estructural, mucho más el archivo inicial estratégico que reemplazará al de hoy, indicó el consistorio en un aviso.

Finalmente, el grupo de proposiciones adjudicadas suma 285.608,16 euros y han resultado asignados todos y cada uno de los contratos, a salvedad del referido al estudio del suelo rural y aptitud de acogida de los suelos no transformados, que quedó desierto de momento tras la renuncia unilateral de la compañía en un inicio preseleccionada por la Mesa de Contratación.

En preciso, Arvum Consultoria y Proyectos S.L. recibieron la adjudicación de los 2 primeros lotes. El primero de ellos hace referencia al estudio de las infraestructuras de red principal de Alicante y su ambiente metropolitano, con un período de ejecución de ocho meses y un precio de 40.930,98 euros, IVA incluido.

Se va a centrar en el informe de las áreas similares con transportes, abastecimiento o drenaje de aguas, electricidad o conexión con puerto o campo de aviación, entre otros servicios que afectan en la localidad y su ambiente al grupo de la ciudadanía.

Esta asesoría asimismo hará el estudio concreto para la concreción de los peligros naturales del término municipal basado en lo pensado en el visor cartográfico de la Generalitat Valenciana y delimitación de entidades ambientales, con un período de ejecución de seis meses con un presupuesto de 31.109,34 euros, IVA incluido.

En esta prospección se examinará los efectos y también impactos medioambientales que se logren derivar por causas naturales y que tienen la posibilidad de ir desde el peligro de crecidas de agua o incendios forestales hasta nuestra erosión del lote, introduciendo la sismicidad del territorio.

Por su parte, Idom Consulting Engineering Architecture S.A.U. se encargará la realización de una investigación de población y vivienda, con un período de ejecución de nueve meses con una iniciativa de 51.889,93 euros, IVA incluido. Se hará un informe colega-demográfico de la población para poder ver su evolución y especificaciones.

Paralelamente, se quiere comprar un conocimiento mucho más profundo del estado de la vivienda en la localidad para saber su estado, tipología y pretensiones de actuaciones de rehabilitación, entre otros muchos objetivos.

Además, se ha adjudicado el contrato que incidirá en el Paisaje y también Infraestructura Verde, con un período de ejecución de seis meses por una oferta de 28.791,28 IVA incluido, a Blanca Barragán Urbiola. El informe de Infraestructura Verde se considera como el elemento vertebrador básico de un territorio que define, de manera anterior, cualquier actuación posterior.

Se trata, resumiendo, de la filosofía de la ley valenciana que actúa la ordenación del mismo. Por su parte, el estudio de Paisaje quiere advertir el estado visual de la región que va a ser percibido por el ciudadano.

Por otro lado, la única oferta presentada por Esmeralda Martínez Salvador para el lote para un análisis de los suelos afianzados (aptitud de acogida) y un análisis de distritos para el estudio de las dotaciones y equipamientos de red principal de Alicante fué adjudicada con un período de ejecución de ocho meses y un precio de 38.720 euros IVA incluido.

En el nuevo Plan General, el vecindario se transforma en la unidad servible más especial puesto que es el ambiente mucho más próximo para los vecinos. De este modo, se van a estudiar las dotaciones primordiales que reúnen en materia sanitaria, educacional, deportiva o de cualquier otra tipología que afecte a todos y cada uno de los ciudadanos.

Por último, se propuso a Rafael Zumalabe Lozano para el estudio de la organización de documentación del Borrador del Plan General Estructural mucho más el Documento Inicial Estratégico en sistema de información geográfica (SIG), con un período de ejecución de 16 meses y una oferta de 94.166,63 euros, IVA incluido. Este requisito, recogido en la legislación, va a mejorar el análisis del territorio para saber las pretensiones reales de cada campo.

Asimismo, volverá a salir a licitación el estudio del suelo rural para investigar la aptitud de acogida de los suelos protegidos y no protegidos haciendo una zonificación, como marca la legislación vigente. El propósito es saber la utilización que se le logre ofrecer más adelante, tras quedar desierta la adjudicación de este lote por renuncia de la compañía que resultó elegida. Este contrato tiene un período de ejecución de ocho meses y un valor de licitación estimado de 49.643,40 euros, IVA incluido.

Más información

Comienza la redacción del nuevo PGOU de Alicante tras la adjudicación de los estudios preliminares