Del 16 al 20 se van a recoger los acredites, las valoraciones van a ser del 8 al diez de febrero, el 11 se publicarán desenlaces y el 14 se proclamarán
VALÈNCIA, 7 Ene.
Compromís empezará este próximo lunes 9 de enero el desarrollo de primarias de las selecciones autonómicas y municipales de 2023 con la apertura del período para enseñar candidaturas y la inscripción al censo para lograr escoger las listas.
El censo de las primarias va a estar conformado por la gente que aparecen como componentes o simpatizantes de la coalición o los partidos que la forman y todas y cada una esas personas que del 9 de enero al 3 de febrero, los dos incluidos, se anoten por medio de la página primaries.compromis.net.
Para poder votar en las primarias hay que acreditar vecindad en la Comunitat Valenciana, ser mayor de 16 años y manifestar la intención de "comunicar los valores" de Compromís en el formulario de inscripción, indicó la coalición en un aviso.
El período de presentación de candidaturas comienza el día 9 y termina el 15 de enero. A partir del día 16 y hasta el 20 del mismo mes los aspirantes y aspirantes procederán a la obtenida de los acredites establecidos para lograr ser parte de las primarias.
En la situacion de la votación para escoger candidato o aspirante a la Presidencia de la Generalitat van a ser precisos 430 acredites; para número 2 por la circunscripción de Valencia, 203 acredites; para encabezar la lista a la circunscripción de Alicante, 70; y a la de Castellón, 33. Para ser parte del resto de la lista los acredites precisos son 81 para la circunscripción de Valencia, 28 para la de Alicante y 14 para la de Castellón.
Las valoraciones on-line se efectuarán del 8 al diez de febrero y las valoraciones presenciales, el 11 de febrero en las diferentes mesas que habilitará la coalición en todo el territorio. El mismo día 11 desde las 20.00 horas se van a ofrecer los desenlaces de las primarias, que van a ser proclamados de forma oficial el 14 de febrero.
Además de las primarias para Les Corts Valencianes, en esas datas asimismo se efectuarán las valoraciones para las listas municipales de aquellas localidades que no las hayan consensuado a través del desarrollo asambleario habilitado.
Desde la coalición han señalado que las primarias son una "expresión indudable" de la "estable creencia en la democracia participativa interna y externa". "Somos la única capacitación que apuesta decisión tras decisión por unas primarias abiertas donde toda la ciudadanía elabora las listas y escoge y ordena a la gente aspirantes", ha defendido la coportavoz de Compromís, Àgueda Micó.
"Las primarias abiertas asisten a transformar Compromís en casa de todas y cada una de las valencianas y valencianos", ha recalcado, mientras que ha defendido que la coalición es "la herramienta indispensable para un tercer Botànic, la participación de la ciudadanía en la confección de nuestras candidaturas es una forma de ilusionar y llevar a cabo participantes de este emprendimiento a la mayor parte de la multitud, que desea seguir hacia una sociedad justa y próspera para todos y no retroceder a un tiempo de corrupción y recortes".