Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

Compromís exigirá a los diputados de Les Corts pronunciarse sobre la dimisión de Mazón.

Compromís exigirá a los diputados de Les Corts pronunciarse sobre la dimisión de Mazón.

En un escenario político marcado por tensiones y críticas, el PSPV se siente satisfecho ante lo que califica como una "histórica" manifestación en València, mientras que Vox expresa su comprensión hacia la indignación generalizada, sin, sin embargo, aclarar su posición sobre la propuesta de Compromís.

El síndic de Compromís en Les Corts, Joan Baldoví, ha informado que su partido planea presentar una iniciativa durante el próximo pleno del 17 de diciembre. Esta propuesta obligará a todos los diputados a pronunciarse sobre la dimisión del 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, debido a su gestión de la dana ocurrida el 29 de octubre.

A pesar de que Compromís había solicitado previamente una moción de censura contra Mazón, el PSPV ha decidido no proceder en este sentido. Baldoví ha manifestado su descontento, afirmando que "no nos resignamos a que no se pueda debatir en esta cámara lo que el 80% de los valencianos está pidiendo", aunque ha sido vago sobre la forma exacta en que se presentará la iniciativa, sugiriendo que probablemente tomará la forma de una proposición no de ley (PNL).

La reciente "manifestación histórica" celebrada el pasado sábado, con el lema 'Mazón dimissió', ha sido la segunda contra la gestión del president en un mes. Baldoví enfatizó que los valencianos han expresado de manera unánime dos mensajes: "Mazón dimisión" y "Mazón a Picassent o Fontcalent", destacando el carácter "transversal" de la convocatoria.

En cuanto a la moción de censura, Baldoví confirmó que el PSPV ha optado por no presentarla en este momento. Compromís, por su parte, se encuentra incapacitado para hacerlo porque requieren la firma de 20 diputados y cuentan con solo 15. Ante tal situación, su plan es forzar una votación para que "cada diputado vote en conciencia" y reconozca su papel como "representantes del pueblo valenciano".

El representante de Compromís enfatizó que el 'president' tendrá que tomar decisiones basadas en los resultados de esa votación, argumentando que "todas las encuestas indican que Mazón no puede continuar en el Palau de la Generalitat". Criticó su actuación durante y después de la tragedia, asegurando que Mazón se ha convertido en un obstáculo para la recuperación.

Referente a la situación actual de Mazón y su aparentemente escasa disposición a responder preguntas de la prensa, Baldoví comentó que su comportamiento evidencia "un miedo palpable" a salir a la calle y a interactuar con los ciudadanos en las áreas afectadas. Citó un reciente encuentro con la prensa en un camino rural de Utiel, justo cuando se cumplía un mes de la tragedia, como un claro ejemplo de su evasividad.

Baldoví no dudó en calificar la actitud de Mazón como actos de "cobardía", afirmando que "no enfrenta a su propio pueblo" ni quiere asumir la responsabilidad ante los medios, sugiriendo que su única preocupación es "salvar su propio cuello".

En otro ámbito, Baldoví dirigió una reclamación al nuevo vicepresidente segundo y conseller para la Reconstrucción, Francisco José Gan Pampols, demandando que aclare cuál será su salario ahora que se ha levantado el tope salarial para nuevos cargos. Subrayó la necesidad de que esta información se comunique a los valencianos, especialmente a aquellos que han sufrido pérdidas significativas.

Por su parte, el síndic del PSPV, José Muñoz, coincidió en señalar la manifestación del sábado como "histórica", subrayando que "el pueblo valenciano no resiste más" y exigiendo la dimisión de Mazón por no haber estado a la altura durante la emergencia. Muñoz aseguró que el Partido Socialista adopta como propia la voz de los valencianos en este sentido.

En una postura más crítica, el síndic de Vox, José Mª Llanos, expresó su entendimiento de la "indignación" entre los valencianos, al tiempo que condenó lo que calificó como la "manipulación bochornosa de la izquierda". Según Llanos, algunos manifestantes que expresaban su descontento por "el abandono y la traición del Gobierno de Pedro Sánchez" fueron injustamente "sacados" de la marcha.

Con respecto a la propuesta de Compromís, Llanos reafirmó la posición de Vox desde el 29 de octubre, instando a todas las instituciones y políticos, en especial a Mazón y al Consell, a actuar decisivamente para ayudar a las familias afectadas. Concluyó enfatizando que "si no lo quiere hacer el Gobierno, tendrá que hacerlo Mazón" y reiteró que lo que realmente importa ahora es "defender, proteger y recuperar a las familias afectadas".