Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

Compromís intensifica su denuncia en Antifraude contra Mazón por presunto uso de fondos públicos en propaganda personal.

Compromís intensifica su denuncia en Antifraude contra Mazón por presunto uso de fondos públicos en propaganda personal.

VALÈNCIA 2 de enero.

En un nuevo giro de los acontecimientos políticos en la Comunidad Valenciana, la portavoz adjunta de Compromís en les Corts Valencianes, Isaura Navarro, ha hecho pública la decisión de ampliar la denuncia interpuesta el 6 de mayo de 2024 ante la Agencia Antifraude. Esta denuncia se centra en el supuesto "uso indebido de recursos públicos" por parte del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, específicamente en el contexto de sus redes sociales personales.

Navarro ha expresado, en un comunicado difundido este jueves, que la situación no solo persiste desde que se presentó la denuncia, sino que ha experimentado un incremento alarmante. Según ella, esta práctica constituye "una vulneración flagrante" de la normativa que regula la publicidad institucional en la comunidad.

La coalición Compromís ha enfatizado que la tendencia hacia la propaganda personal de Mazón, utilizando recursos del estado, ha crecido notablemente. Un claro ejemplo de esto, según afirman, es el discurso de Fin de Año de Mazón, el cual solo está disponible en sus cuentas personales en plataformas como Instagram y TikTok, dejando de lado los medios oficiales obligatorios.

Navarro no ha escatimado en calificar la situación, declarando que el presidente "hace uso de sus redes sociales como una plataforma de propaganda personal financiada con recursos públicos", utilizando además espacios institucionales, recursos técnicos y señalización de la Generalitat. Según ellos, este accionar no solo es éticamente cuestionable, sino que representa una violación directa de la legislación en materia de publicidad pública.

La denuncia original había destacado cómo Mazón había estado utilizando de manera habitual sus canales personales para diseminar mensajes que, de acuerdo a la normatividad vigente, deberían ser gestionados a través de los canales institucionales oficiales. Sin embargo, Compromís argumenta que, en tiempos recientes, este comportamiento ha escalado, apuntando específicamente a la distribución de videos por parte de Mazón que documentan su visita a un bloque de viviendas públicas destinadas a las víctimas de la dana, una acción que, según ellos, está prohibida por la legislación actual.

Isaura Navarro ha subrayado la necesidad de considerar estas prácticas como un uso inapropiado de los recursos públicos, señalando que el dinero invertido en estos contenidos está claramente alineado con la promoción personal de Mazón y su partido. "Es intolerable que se utilice dinero público para producir contenidos destinados exclusivamente a sus redes personales, con el único objetivo de impulsar su imagen y la de su formación política", ha declarado.

Compromís ha hecho un llamado a la Agencia Antifraude para que "investigue con la mayor diligencia estos hechos". Además, instan al presidente de la Generalitat a poner fin a estas prácticas, actuando dentro del marco de la legalidad y restableciendo el uso adecuado de los recursos públicos, garantizando así que la publicidad institucional se ajuste de manera estricta a la normativa existente.