• jueves 23 de marzo del 2023

Compromís lamenta que el "ecosistema de corrupción" de Azud salpique al PSPV y UP le pide una "regeneración interna"

img

VALÈNCIA, 21 Dic.

Compromís repudia que "el ecosistema corrupto del PP haya salpicado a otros partidos", una vez que la Guardia Civil haya concluido que múltiples hombres de negocios pagaron costos de campaña de aspirantes socialistas en 2007 y 2008, mientras que Unides Podem insta al PSPV a "mirarse un tanto al espéculo" y apostar por "su regeneración interna".

Así han valorado los miembros del congreso de los diputados autonómicos Carles Esteve y Ferran Martínez, respectivamente, el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que concluye que hombres de negocios pagaron costos de 'merchandising' de la campaña de Carmen Alborch para las selecciones municipales de 2007, en las que encabezó la lista por València, y de la que fuera vicepresidenta del Gobierno Mª Teresa Fernández de la Vega en el momento en que fue la aspirante al Congreso por Valencia en los comicios de 2008.

Este informe se incluye en la parte separada 7 del caso Azud, sobre la que se ha levantado el misterio de sumario. En este trámite, en la parte primordial, con mucho más de cincuenta de investigados, se estudian presuntas 'mordidas' en lugar de adjudicaciones de obra pública por la parte de compañías adjudicatarias a lo largo de la etapa de Rita Barberá como regidora de València.

Como representante adjunto de Compromís en Les Corts, Esteve ha reconocido que a su coalición -rige al lado del PSPV en la Generalitat y en el Ayuntamiento de València- le "preocupa" esta situación de presunta corrupción, como todos.

"Seguiremos peleando contra la corrupción venga de donde venga, en el gobierno y en la oposición y sea el nombre que sea", ha recalcado, y ha lamentado que a fines de 2022 prosigan trascendiendo casos de "aquel ecosistema corrupto del Partido Popular".

Preguntado por las relaciones entre ciertos investigados, como el exresponsable de finanzas del PSPV Pepe Cataluña, y representantes del presente Consell, se ha con limite a insistir en que su coalición no va a tener "ninguna duda" en continuar luchando la corrupción afecte a quien afecte, pues ha garantizado que para eso entraron a gobernar en 2015.

La "diferencia", ha remarcado, es el accionar de los partidos en el momento de accionar en el momento en que uno de sus pertenecientes se ve salpicado en un caso de este modo, puesto que ve diferente un "ecosistema corrupto" con que "un individuo corrupta realice trampas" en una capacitación política. "Si un partido debe de tomar medidas en relación a personas similares con la corrupción lo debe realizar desde el comienzo", ha subrayado.

En exactamente la misma línea, el representante adjunto de UP ha señalado que este informe revela lo que pasaba en "los peores años de la corrupción del PP", en el momento en que "los corruptos no solo adquirían al partido del gobierno, sino más bien al primordial partido que se encontraba entonces en la oposición".

"No solo adquirían la intención de los gobiernos, asimismo los silencios de ciertos campos de la oposición", ha denunciado, lo que a su juicio puede argumentar "por qué razón el PP estuvo muchos años rigiendo" y revela que "PP y PSPV concurrían dopados a las selecciones". Por eso ha instado a los socialistas a "ver lo que queda de todo lo mencionado".

Cuestionado por el papel de cargos socialistas recientes en este desarrollo, ha remarcado que no es ni fiscal ni juez ni letrado como el exsíndic socialista Manolo Mata y ha proclamado: "Todos disponemos la garantía de que en ocho años de gobierno del Botànic no ha salido a la luz ningún caso corr como en la época del PP".

El diputado 'morado' ha garantizado que "jamás" estarían prestos a aceptarlo, ni en el seno de UP ni en el tripartito, y ha descartado que "haya que poner confianza" ni por los socialistas ni por absolutamente nadie por el hecho de que, de la misma mantiene Compromís, lo esencial es "la forma donde un partido responde y de qué forma depura responsabilidades a fin de que no vuelva a acontecer". "Por eso es esencial que el PSPV lo realice", ha insistido.

Más información

Compromís lamenta que el "ecosistema de corrupción" de Azud salpique al PSPV y UP le pide una "regeneración interna"