Compromís logra cinco concejales en Alcalalí tras resolución del TSJCV.

Compromís logra cinco concejales en Alcalalí tras resolución del TSJCV.

La coalición Compromís-Acord Per Guanyar celebra la resolución del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) que le otorga la Alcaldía de Alcalalí. Según el tribunal, se ha estimado el recurso presentado por la coalición tras las elecciones del pasado 28 de mayo, lo cual le confiere la mayoría absoluta en el consistorio.

La Sección Primera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJCV ha estimado el recurso presentado por Compromís-Acord Per Guanyar y ha asignado un total de 296 votos a dicha candidatura, en lugar de los 248 sufragios previamente contabilizados. Esto implica que la coalición obtiene cinco concejales electos en lugar de cuatro, mientras que el PP pasa de tener cuatro concejales a tres. Alcalalí Decidix mantiene su regidor.

El TSJCV ha determinado que existió un error en el acta de una mesa electoral de la entidad menor Llosa de Camacho, donde se registró que Compromís-Acord Per Guanyar obtuvo 20 votos y el PP 68 votos, cuando el resultado real era al revés: Acord Per Guanyar con 68 votos y el PP con 20 votos. Este error ha sido demostrado mediante dos actas de escrutinio de la mesa y una certificación emitida posteriormente por el secretario-interventor del Ayuntamiento de Alcalalí.

En consecuencia, la Sala de lo Contencioso del TSJCV ha anulado el acuerdo de la Junta Electoral de Zona de Dénia y ha declarado que la proclamación de los concejales electos en Alcalalí debe ajustarse al resultado corregido. Esta decisión ha sido celebrada por Compromís, que considera que la democracia ha prevalecido y que su candidata, Yolanda Molina, será la próxima alcaldesa con mayoría absoluta.

Molina ha criticado al Partido Popular local por negarse a firmar una declaración jurada para confirmar los resultados reales. Además, ha agradecido el apoyo de cientos de vecinos durante este proceso. Por su parte, el portavoz de Compromís en la Diputación de Alicante, Gerard Fullana, ha mostrado su satisfacción porque los resultados que votó la gente de Alcalalí se verán reflejados en el Ayuntamiento. También ha censurado la actitud de algunos miembros del PP, que se han negado a colaborar y firmar la documentación requerida.

Finalmente, Fullana ha agradecido a los servicios jurídicos de la coalición en Alicante por su trabajo en este proceso, así como por resolver otros problemas jurídicos en la junta electoral de la Marina Alta.

Tags

Categoría

C. Valenciana