El PP cree que "todo cuanto se está publicando estos días no es mucho más que amarillismo" y el PSPV les acusa de "entrenar el escapismo"
VALÈNCIA, 30 Ago.
El representante adjunto de Compromís en Les Corts Carles Esteve ha considerado que el "montaje de la extrema derecha" para separar a Mónica Oltra de sus cargos políticos tras la condena a su exmarido por abusar sexualmente de una menor tutelada "cada vez tiene mucho más carices de ser demostrable" y ha acusado a la oposición de situarse "detrás" de una ultraderecha que en los últimos días hace un "sainete a costa de una víctima".
Así lo indicó Esteve en afirmaciones siguientes a la Junta de Síndics una vez que la oposición criticara la "probabilidad" y la "calidad ética" de Compromís por procurar "victimizar a Oltra". "La probabilidad de Compromís se debería apreciar en la proporción de juicios y demandas falsas, la mayor parte del PP, de las que se ha salido siempre y en todo momento con toda la solvencia de todo el mundo", ha añadido.
Esteve asimismo ha reprochado las expresiones "gordísimas" por la parte de la oposición y ha insistido en que la capacitación va a proseguir "realizando políticas" si bien haya a quien le moleste y ponga en marcha "mecanismos y resortes para evitarlo, hasta el punto de la situación donde estamos" de casos de demandas a Compromís de las que han salido exculpados.
Y es que la rueda de prensa de la Junta de Síndics de este martes ha traído reproches de los partidos de la oposición a Compromís por su defensa a la exvicepresidenta del Consell tras la publicación en los últimos días de una entrevista con la víctima de los abusos en el períodico 'Levante-EMV' donde aseguraba haberse alejado de las acusaciones en la causa donde está investigada a Oltra --que ejercitan, entre otros muchos, el líder de España 2000, José Luis Roberto, y la exdirigente de Vox y presidenta de Gobierna-te, Cristina Proseguí-- y donde afirmaba sentirse "usada" y que la habían "dejado tirada".
En preciso, la síndica del PP, María José Catalá, ha criticado que "en este momento se ponga en duda la probabilidad de una víctima de abusos que pasó un proceso en el que le dieron la razón siete jueces" y en el que hay un "informe de la Fiscalía suficientemente duro para tener el respeto de las formaciones políticas".
Por ello, la asimismo asesora general indicó que el PP va a tomar una resolución en relación a personarse o no en la causa desde la declaración de Oltra y que "nada deberán ver" las publicaciones de los últimos días, que ha tildado de "amarillismo".
La representante asimismo ha señalado que la semana próxima la cuestión de menores tutelados en la Comunitat Valenciana víctimas de supuestos abusos se discutirá en la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo y ha aseverado que "no dejarán esta situación" ya que "la protección de los menores es primordial". Así, ha aseverado que vieron "en distintas casos que la actuación de la Generalitat no fué suficientemente ágil" en temas de menores.
Por una parte de Ciudadanos, la representante anexa Merche Ventura ha criticado la "mala calidad ética de unos y de otros por procurar sacar rédito político" de esta situación y ha criticado la "calidad ética lamentable" de Compromís por "estimar victimizar a Oltra".
"La víctima es la menor abusada", ha remarcado, y ha criticado que la novedosa consellera de Igualdad, Aitana Mas, prosigue una línea continuista con la de Oltra y que no ha cesado a los cargos de su departamento investigados en la causa abierta por presunto encubrimiento de los abusos.
Ana Vega (Vox) ha considerado que "para nada" cambió la situación tras estas publicaciones y ha insistido en que proseguirán como acusación habitual puesto que "no le resta peso" lo publcado a que haya habido una "sucesión de hechos apuntada a esconder" la situacion en la Conselleria.
Por una parte del PSPV, la síndica, Ana Barceló, ha considerado "interesante" que Catalá "no mencione ahora ni por su nombre" a la víctima y ha calificado de "vergonzosas" las situaciones de la ultra derecha y la derecha frente a los reproches a las acusaciones populares publicados en redes por familiares de la víctima.
Por ello, ha considerado que el PP está "tratando el escapismo". "De qué manera es posible que el PP que ha portaestandarte toda esta situación tan complicada, tan dificultosa y tan dolorosa en este preciso momento intente amarillismo los reproches con en comparación con abandono por la parte de los que se habían puesto en compromiso" con la víctima.
"Catalá deberá argumentar asimismo por qué razón antes la víctima tenía nombre y en este momento se ha eliminado. Por qué afirmaban antes que se encontraba desamparada y en este momento les semeja amarillismo que alguien reproche que esa protección que se le había prometido por el momento no está", ha aseverado. "No pasemos de un radical a otro, no pasemos de respetar la justicia a banalizar lo que pasó este verano, que nos ha semejado vergonzoso", ha añadido.