• viernes 31 de marzo del 2023

Compromís soluciona este sábado sus primarias con todas y cada una de las miradas puestas en Alicante

img

VALÈNCIA, diez Feb.

Las primarias de Compromís, abiertas a toda la ciudadanía, se resuelven este fin de semana con la incógnita de quién va a ser el cabeza de lista por la provincia de Alicante, una plaza que se disputan la vicepresidenta representante y consellera de Igualdad, Aitana Mas; el representante de Compromís en la Diputación de Alicante, Gerard Fullana, la gerente de Joves MJ Calabuig y la componente Marina González.

En cambio, tanto en Castellón como en Valencia no hay inquietudes de que los cabezas de lista son Vicent Marzà y Joan Baldoví, respectivamente, este último como candidato de la coalición a la Presidencia de la Generalitat en las selecciones autonómicas de finales de mayo.

A un día de que se den a saber los desenlaces de las primarias, que van a salir el sábado a altas horas de la noche, la clave es si Aitana Mas (Idea) proseguirá como vicepresidenta si no gana, en tanto que únicamente se muestra como cabeza de lista. La semana anterior apuntó que "es evidente" comprender si se sentiría desautorizada o no como representante del Botànic si ganara Gerard Fullana (Més).

En este ámbito, el futuro de la coalición en Alicante es dependiente del voto de un total de 13.172 anotados a las primarias, mientras que para el grupo de la Comunitat Valenciana se han registrado 42.839 componentes y simpatizantes. Además, Elche es la única enorme localidad donde queda por saber el cabeza de lista.

En los últimos días se han sucedido las llamadas a la unidad por la parte de las caras mucho más perceptibles de Compromís. Baldoví (Més) solicitó ir "todos a una" instantaneamente de presentación de las primarias por Valencia y no perder la promesa de ganar.

Este jueves, el 'president' de Les Corts, Enric Morera, publicó un mensaje en Facebook en el que recordaba de qué manera impulsó la creación de Compromís y las primarias "con mil óbices", acordándolo con personas como la exvicepresidenta Mónica Oltra en "el año histórico del cambio" de gobierno que fue 2015.

"Siempre y en todo momento he tratado de llevar a cabo equipos, de medrar juntos, de colaborar, de hablar entre distintas para seguir. De integrar. Eso es Compromís", destacó Morera (Més), aparte de avisar que "en el momento en que eso desaparezca dejará de ser la cooperativa política ganadora". Por eso solicitó el voto en las primarias "con independencia" y a quien cada uno de ellos considere oportuno.

Más información

Compromís soluciona este sábado sus primarias con todas y cada una de las miradas puestas en Alicante