ALICANTE, 25 Ene.
La Audiencia Provincial de Alicante ha culpado a 12 años y medio de prisión a 2 hombres acusados de matar a golpes a un tercero en el transcurso de una riña tumultuaria en el ayuntamiento alicantino de Xaló.
La sentencia, dictada una vez que un jurado habitual emitiese un veredicto de responsabilidad, establece que los condenados, a los que asigna un delito de homicidio con la agravante de abuso de superioridad, van a deber indemnizar conjuntamente con cien.000 euros a todos los progenitores de la víctima y con 40.000 al hermano de esta, según informó el Tribunal Superior de Justicia en un aviso.
Los hechos sucedieron en la medianoche del 27 de marzo de 2017 en el exterior de un pub de la ciudad, en el momento en que se inició una discusión entre 2 conjuntos de personas alentada por los comentarios "inapropiados" que uno de esos conjuntos había efectuado respecto de las mujeres que pertenecían al otro.
Los 2 bandos han comenzado una riña con empujones y golpes a lo largo de la que la víctima se distanció de su conjunto y se quedó solo, instante en que comenzó a recibir puñetazos en la cara y patadas por la parte de los 2 condenados y otros integrantes de este último conjunto.
El agredido, de 24 años, cayó al suelo como consecuencia de la agresión y, en el momento en que procuró levantarse recibió una fuerte patada en la cabeza que le dejó inconsciente. El joven murió exactamente en el mismo sitio pocos minutos después.
Aunque, según la resolución judicial, no quedó acreditado que este último golpe se lo diese ninguno de los 2 condenados, los dos actuaron de manera conjunta y de común acuerdo con otro u otros individuos "con conocimiento de la posibilidad de ocasionarle la desaparición con esos golpes y utilizando la superioridad numérica de su conjunto". La sentencia no es estable y se puede recurrir frente a la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana.
Así la salón destaca que, según con el veredicto del jurado, tanto uno como otro acusado dieron golpes a la víctima "de forma que aportaron cada quien una contribución al hecho violento" que acabó con la desaparición del joven "siendo consecuentemente coautores del delito de homicidio".
Y sobre esto añade que o sea de este modo sin que el hecho de no ser demostrado que uno u otro "propinaran la fuerte patada en la cabeza, que se considera como último acto lesivo, logre acarrear la exculpación" de los dos que, "puestos en concordancia, aún de manera tácita, eligieron atacar repetidamente y en conjunto a la víctima, representándose la alta posibilidad de ocasionar la desaparición sabiendo la pluralidad de golpes que se obtejivaron en el examen del cadáver y la región escencial (la cabeza) a la que se dirigieron".