VALÈNCIA, 3 de junio.
La controversia que ha rodeado la publicación del libro 'El odio' de Luisgé Martín, donde se incluyen las confesiones de José Bretón sobre el asesinato de sus dos hijos en 2011, ha sido seleccionada como el tema de análisis para los estudiantes que inician sus exámenes de acceso a la universidad en la Comunitat Valenciana a partir de este martes.
El primer examen que los alumnos deben afrontar es el de Castellano: Lengua y Literatura. En esta ocasión, la prueba invita a reflexionar sobre un artículo de ABC, publicado en marzo, titulado 'Dar voz a un despiadado asesino'.
La publicación de 'El odio' ha suscitado un debate profundo en una sociedad que, comprensiblemente, está altamente sensibilizada por los derechos de las víctimas de uno de los crímenes más atroces de los últimos años. El crimen atroz cometido por José Bretón contra sus hijos, Ruth y José, de tan solo 6 y 2 años, conmocionó a todos los estratos de nuestra comunidad. Ruth Ortiz, madre de los pequeños y víctima directa de la barbarie de Bretón, ha alzado su voz en protesta contra la circulación de un libro que considera una afrenta y que vulnera la memoria de sus hijos, según destaca el texto examinado.
El examen también incluye ejercicios de sintaxis y morfología, mientras que en el ámbito literario se enfoca en el legado del notable poeta español Federico García Lorca.
Un total de 23.700 estudiantes se presentarán a la Selectividad hasta el 5 de junio, un proceso que este año trae consigo cambios significativos, como la eliminación de la optatividad que se introdujo como respuesta a la pandemia de 2020.
De esta cifra, 13.098 jóvenes son de la provincia de Valencia, una región que ha sido profundamente afectada por la devastadora DANA ocurrida el 29 de octubre, paralizando las clases y alterando el futuro de una generación que, tras iniciar su educación secundaria en medio de la pandemia, ahora culmina el bachillerato lidiando con las secuelas de dicha tragedia.
Las pruebas de la convocatoria ordinaria comienzan hoy con el examen de Castellano y concluirán el jueves 5 de junio con evaluaciones en numerosas disciplinas, incluyendo Dibujo Artístico II, Artes Escénicas II, Análisis Musical II, Matemáticas II, Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales, Latín II y Ciencias Generales. Si surgen conflictos en el horario de algún examen, es posible que algunas pruebas se reprogramen para el viernes 6 de junio.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.