VALÈNCIA, 18 Jul.
Cs demanda la comparecencia en Les Corts del secretario autonómico de Turismo, el socialista Francesc Colomer, a fin de que se posicione sobre la aprobación de la tramitación de la tasa turística en la Comunitat Valenciana y sobre su porvenir político.
La semana anterior se dio luz verde al comienzo de la tramitación de la ley de este impuesto consensuado entre los asociados del gobierno valenciano (PSPV-Compromís-UP). Una tasa que, en el caso de aprobarse, va a ser de carácter voluntario a utilizar por cada municipio y no empezará a cobrarse hasta 2024.
En un aviso, el representante de Cs en el área de Turismo, Carlos Gracia, agradece la "valentía" de Colomer en el momento de negar el impuesto, pero le solicita "congruencia con sus expresiones" una vez que aceptara que dimitiría si la tasa sale adelante.
Y es que, para el conjunto 'naranja', esta proposición no es fruto de una política turística consensuada y no tiene el acompañamiento ni del campo ni de los entes municipales. También piensa que es contraria al comienzo de corresponsabilidad participada que actúa la Ley valenciana de Turismo, Ocio y Hospitalidad y que está fundamentada en "resoluciones sectarias y sin empatía" hacia entre los ámbitos que mucho más ayuda a las arcas públicas.
En determinante, a su juicio, la tasa es una vergüenza y un despropósito que solo agudiza aún mucho más la bien difícil situación, derivada de la pandemia, a la que se encara uno de los más importantes motores económicos de la Comunitat.
"Terminarán siendo los valencianos quienes paguen este nuevo impuesto, un fallo garrafal que daña dificultosamente a entre los campos que mucho más está tolerando. Si fuera por Ciudadanos derogaríamos esta ley", advierte el diputado, para denunciar que "lo único que hace el Botànic es castigar a uno de los más importantes motores económicos de la Comunitat Valenciana".