Cuarenta y ocho árboles protegidos en Valencia sobreviven a las inundaciones, incluyendo nueve en cauces fluviales.
El notable eucalipto del barranco del Poyo en Paiporta ha logrado resistir las inclemencias climáticas derivadas de la reciente dana del 29 de octubre, así como la inolvidable riada que azotó la región en 1957. Este hecho resalta la resiliencia de la naturaleza ante adversidades que podrían haber significaban su fin.
En un comunicado oficial emitido desde la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, se ha confirmado que un total de 48 árboles protegidos han logrado sobreponerse al impacto devastador de las inundaciones. De estos, diez ejemplares estaban ubicados dentro de las cuencas de varios ríos y barrancos en diferentes localidades de Valencia, incluyendo Riba-roja de Túria, Paiporta, Alzira y Montroi, de los cuales, notablemente, nueve se mantienen en pie.
Dentro de esta selecta lista de sobrevivientes, el eucalipto que se encuentra en lecho del barranco de Paiporta destaca como el “más emblemático” de todos. Este majestuoso árbol ha logrado resistir no solo la furia de la riada reciente, sino también la terrible inundación que tuvo lugar en 1957, como ha señalado la Generalitat en sus declaraciones al respecto.
Catalogado como parte del Patrimonio Natural bajo el Catálogo de Árboles Monumentales y Singulares de la Comunitat Valenciana, este eucalipto ha soportado la embestida no solo del agua desbordada, sino también de muebles y objetos diversos que la corriente arrastró. Esto pone de manifiesto la extraordinaria fortaleza de su sistema radical, que ha demostrado su eficacia y resistencia en circunstancias adversas.
Aunque el árbol sobrevivió al embate, se encontraron su tronco y ramas cubiertos de restos vegetales, plásticos e incluso un palé de madera. Sin embargo, gracias a las labores de limpieza, estos desechos ya han sido retirados del lugar. Las acciones de recuperación también incluyeron la limpieza del margen del cauce, retirando los residuos que se habían acumulado en los alrededores, contribuyendo así a restaurar el entorno natural del eucalipto.
Una inspección realizada por el Centro para la Investigación y Experimentación Forestal (CIEF) concluyó que el árbol, aunque no presenta un estado grave, ha sufrido la pérdida de parte de su copa y presenta diversas heridas. Por lo tanto, se ha decidido llevar a cabo un seguimiento constante de su estado para evaluar los efectos a largo plazo que podrían resultar de esta catástrofe.
Desde las instancias gubernamentales de la Generalitat, se ha confirmado que “solo dos árboles no han podido resistir los efectos de la riada”. En Riba-roja, se ha reportado la desaparición de uno de los árboles catalogados que ya había sufrido daños por un incendio en 2020; así como una garrofera en Chiva que fue descalzada por la fuerza del agua, lo que resalta los riesgos a los que están sometidos estos ejemplares.
De un total de 50 árboles en la zona afectada por las inundaciones, diez estaban localizados en los cauces de los ríos y ramblas principales. De estos, siete se encontraban en Riba-roja de Turia, incluyendo el mencionado chopo que ha desaparecido, mientras que uno estaba en Paiporta, otro en Alzira y uno en Montroi.
Los restantes árboles, aunque se encontraban en áreas inundadas, estaban “más separados” de los cauces principales, lo que ha reducido significativamente el riesgo a su integridad. Como resultado, han sufrido daños leves o no han sido afectados en absoluto.
Las especies que han sufrido un mayor impacto por las inundaciones son los chopos, eucaliptos y palmeras datileras. Además, los expertos del CIEF han indicado que se debe prestar “especial cuidado y vigilancia” a los algarrobos y los olivos, debido al exceso de humedad en el suelo, que podría repercutir en su salud a medio plazo. Este es un recordatorio de cuán frágil es el equilibrio que mantiene nuestro ecosistema y la necesidad de una gestión adecuada de nuestros espacios naturales.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.