Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

Cultura comienza la restauración integral de la Iglesia de San Juan de la Cruz en València.

Cultura comienza la restauración integral de la Iglesia de San Juan de la Cruz en València.

En Valencia, a 13 de abril, se ha anunciado el inicio de la restauración de la histórica Iglesia de San Juan de la Cruz, una obra que ha sido reconocida como Bien de Interés Cultural (BIC). Estos trabajos comenzarán este mes, en un esfuerzo por preservar no solo el edificio religioso, sino también las instalaciones aledañas que forman parte de su complejo arquitectónico.

Localizada en la calle Poeta Querol, la Iglesia de San Juan de la Cruz se respeta como una de las doce parroquias fundacionales de la ciudad. La carga histórica y cultural que lleva este templo es destacada por la Generalitat, señalando su particular estructura escultórica y su estatus como uno de los monumentos más representativos de la Ciutat Vella.

Aparte de la iglesia, que ya fue objeto de una restauración en 2009 gracias a la Fundación La Luz de las Imágenes, existen otras edificaciones notables, incluidas la Capilla de la Comunión y diversas instalaciones del antiguo y moderno convento. Estos edificios requieren también atención especializada para asegurar su conservación adecuada.

Los trabajos que se inician ahora se centrarán en restaurar las cubiertas de las capillas laterales que dan a la calle Prócida. También se llevarán a cabo tareas de conservación en las decoraciones internas de la iglesia, una limpieza parcial de las fachadas hacia la calle Vilaragut, el retejado del antiguo convento y la restauración de la cubierta de la cúpula de la Capilla de la Comunión.

A lo largo de los primeros meses de 2025, se han realizado trabajos preparatorios, que han incluido la limpieza de la cubierta y la instalación de un sistema de seguridad para permitir un mantenimiento sistemático de los techos de la iglesia.

Este proyecto se logra gracias a la cooperación entre la Conselleria y la Orden de los Padres Carmelitas Descalzos, quienes están a cargo del inmueble. Esta colaboración siguió a una visita en 2024 de la secretaria autonómica de Cultura, Pilar Tébar, quien evaluó el estado del edificio y las estrategias necesarias para su conservación.

Como resultado de esta alianza, se asignarán un total de 118.357 euros mediante subvenciones destinadas a la conservación y protección del patrimonio cultural de la Comunidad Valenciana.

En la fase inicial de esta intervención, se dará prioridad a la restauración de la Capilla de la Comunión, un elemento clave que debe ser recuperado debido a su importancia tanto artística como simbólica dentro del contexto litúrgico.

Los esfuerzos de restauración se enfocarán en la cúpula de la capilla, un elemento único en el panorama urbano que ha permanecido sin atención significativa. Se procederá a una extracción controlada de las tejas vidriadas para rehabilitar y reforzar la estructura con materiales modernos, siguiendo técnicas de construcción tradicionales.

Antes de volver a colocar las tejas recuperadas, que se complementarán con nuevas tejas similares a las originales, se realizará una impermeabilización de la cúpula, utilizando un sistema de membrana transpirable que ofrecerá una protección efectiva contra filtraciones.

La restauración también abarcará las cubiertas de las capillas laterales en el lado del Evangelio, que aún no recibieron atención en 2009 y que ahora muestran signos de humedad que demandan una intervención inmediata.

Las labores de restauración incluyen la retirada y posterior reemplazo del revestimiento de teja árabe, asegurando que se mantenga la configuración original y se resuelvan adecuadamente las uniones con los muros verticales. También se dedicarán esfuerzos a limpiar las superfícies afectadas por la contaminación y otros factores externos.

El plan de restauración se complementará con trabajos meticulosos en las decoraciones interiores, a cargo de restauradores especializados que se encargarán de consolidar y reintegrar zonas afectadas de estucos y orfebrería en plata.