• domingo 26 de marzo del 2023

Desarrollan una técnica para adivinar el peligro de padecer afectación pulmonar mortal en pacientes con inmunodeficiencia

img

VALÈNCIA, 1 Ago.

El Comité de Inmunodeficiencias Primarias del Hospital La Fe ha creado la primera herramienta diagnóstica predictiva de peligro de Enfermedad Pulmonar Intersticial Granulomatosa Linfocítica (EPIGL) en pacientes aprecios de Inmunodeficiencia Común Variable (ICDV), que integra y considera al tiempo factores clínicos, metódicos y de imagen, para lograr eludir de este modo métodos invasivos diagnósticos como la biopsia pulmonar.

Esta es la primordial conclusión de una investigación anunciado en la gaceta científica Frontiers in Inmunology, dirigido por la Unidad de Inmunodeficiencias Primarias, dentro en el servicio de Medicina Interna del Hospital La Fe y en el Grupo de Investigación Clínica en patologías crónicas y también infección el VIH, y que ha contado con la colaboración de integrantes del servicio de Neumología, Radiología y Alergología del Hospital La Fe.

El emprendimiento implica a pacientes con ICDV en rastreo por la Unidad de Inmunodeficiencias Primarias del Hospital Universitario y Politécnico de La Fe por medio de una revisión retrospectiva de sus historiales clínicos.

Los desenlaces proponen que los modelos predictivos que incluyan tanto la clínica, los factores metódicos y los scores de TC pulmonar, como el modelo creado en este estudio, podrían progresar la precisión del diagnóstico de la EPIGL y eludir métodos diagnósticos violentos así como la biopsia pulmonar en pacientes escogidos.

La EPIGL es una complicación no infecciosa que se lleva a cabo en pacientes con Inmunodeficiencia Común Variable y se relaciona frecuentemente con manifestaciones extrapulmonares inmunes.

Esta patología se asocia a un alto daño pulmonar y se reveló como entre las primordiales razones de fallecimientos en pacientes con ICDV. Esto hay que, por un lado, a la carencia de herramientas que asistan a su sospecha clínica y diagnóstico tempranos y, por otra, a la sepa de un consenso sobre tácticas terapéuticas para su régimen.

Además, y hasta hoy, su diagnóstico definitivo precisa de evaluaciones tanto radiológicas como histopatológicas del pulmón a través de técnicas invasivas que acarrean una carga añadida de morbilidad y mortalidad.

Los desenlaces de esta investigación ponen de manifiesto la necesidad de efectuar estudios prospectivos de mayor extensión para desentrañar la fisiopatología de la EPIGL, tal como el avance de sobra herramientas diagnósticas que dejen una detección precoz y permitan mejores desenlaces en un largo plazo.

Más información

Desarrollan una técnica para adivinar el peligro de padecer afectación pulmonar mortal en pacientes con inmunodeficiencia