Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

Desarticulada red de okupas vinculada al narcotráfico en Vilamarxant.

Desarticulada red de okupas vinculada al narcotráfico en Vilamarxant.

En la localidad de València, la Guardia Civil ha desarticulado recientemente una peligrosa organización dedicada a la ocupación ilegal de viviendas, que luego eran subarrendadas y utilizadas como puntos de venta de drogas. Esta operación ha llevado a la detención de cuatro individuos, según un comunicado emitido por el Instituto Armado.

Los acontecimientos comenzaron hace varios meses cuando un grupo de ocupantes tomó posesión de un inmueble en Vilamarxant. A partir de ahí, empezaron a arrendar los espacios, cobrando entre 350 y 450 euros mensuales a los inquilinos desprevenidos, e incluso llegaron a "vender" las propiedades por cifras que rondan los 2.500 euros. Este inmueble se convirtió, además, en un centro de distribución de sustancias ilícitas, generando un clima de preocupación en la comunidad.

Los residentes de la zona, alarmados por el constante flujo de personas y las frecuentes peleas alrededor del edificio, decidieron alertar a las autoridades. Los ocupantes, que se habían adueñado del lugar, no dudaban en expulsar a los arrendatarios si alguien aparecía con una oferta superior, exacerbando aún más el caos en la área.

Los miembros de la Guardia Civil que lideraron la investigación lograron corroborar la actividad delictiva, confirmando no solo el tráfico de drogas en el lugar, sino también las continuas acciones de extorsión relacionadas con el arrendamiento de estas viviendas ocupadas.

Finalmente, el 5 de noviembre, se llevó a cabo un registro en una de las viviendas ocupadas, resultando en la captura de cuatro personas, dos hombres y dos mujeres de nacionalidad española, cuyas edades oscilan entre los 22 y 30 años. A estos individuos se les imputa una serie de delitos que incluyen tráfico de drogas, extorsión, usurpación de vivienda y estafa.

La investigación fue dirigida por agentes del Puesto Principal de Ribarroja del Túria, quienes contaron con el crucial apoyo de la Policía Local de Vilamarxant, lo que fue clave para llevar a cabo esta exitosa operación. Las diligencias han sido ya remitidas al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 7 de Llíria.