• viernes 31 de marzo del 2023

Desarticulan un entramado criminal de venta de heroína y cocaína en el vecindario de los Palmerales de Elche

img

Detienen a 15 personas de 2 familiares que adquirían y distribuían la sustancia separadamente, pero compartían pisos llamados 'fumaderos'

ALICANTE, 19 Feb.

Agentes de la Policía Nacional han desarticulado un entramado criminal asentado en el vecindario de los Palmerales del concejo alicantino de Elche, que controlaba ya hace cuando menos un par de años la distribución y venta de heroína y cocaína al menudeo. Los agentes han desmantelado los llamados 'fumaderos', que son los primordiales puntos de venta y consumo de estupefacientes.

Los policías han detenido a los 15 integrantes de la trama y se realizaron diez registros en los que se han incautando 220 gramos de cocaína dispuestos para su venta al menudeo, seis gramos de heroína, 310 gramos de hachís y 39 plantas de mariguana.

Asimismo, se han intervenido 2 pistolas y 130 cartuchos de distintas calibres, 2 escopetas y 15 cartuchos, aparte de armas prohibidas como un bastón estoque y defensa extensible con táser incorporado, tal como 2 automóviles y 16.575 euros en efectivo.

Esta actuación se hizo en el contexto de una macrooperación creada por la Comisaría de Elche y apoyada desde el aire por el Servicio de Medios Aéreos y múltiples entidades destacables de la Policía Nacional, conforme han informado las fuerzas y cuerpos de seguridad en un aviso.

Tras cinco meses de investigación, llevada a cabo por el conjunto de estupefacientes de la Comisaría de Elche, los agentes han descubierto que los integrantes del conjunto criminal tenían unos pisos llamados 'fumaderos', donde vendían cocaína y heroína al por menor.

El nombre de estas casas es porque eran frecuentadas a lo largo de todo día por drogodependientes que consumían la sustancia exactamente en el mismo sitio donde la adquirían.

Estos 'fumaderos' eran controlados por integrantes de la organización, que se encontraba compuesta por 2 clanes familiares distintas encargados de administrar la adquisición, almacenamiento, distribución y venta de todas esas drogas separadamente.

De este modo, al paso que un clan controlaba la cocaína que entraba y se vendía en Los Palmerales, el otro clan controlaba la entrada y venta de la heroína. No obstante, los dos compartían la infraestructura criminal, ya que la sustancia era vendida en exactamente los mismos puntos de venta.

Los clanes adquirían proporciones de sustancia suficientes para abastecer los puntos de venta a lo largo de una semana precisamente y, antes que se acabara, adquirían novedosas proporciones para lograr ofrecer continuidad a su negocio criminal, valiéndose aun de terceras personas para esconder sus recursos y características para eludir una viable vinculación con capital ilegales conseguidos.

Los estudiosos centraron su atención en la desarticulación del entramado mucho más que en hallar una esencial aprehensión de substancias estupefacientes. Los agentes se dieron cuenta que no solo controlaba el tráfico de drogas al menudeo en la ciudad de Elche, sino más bien asimismo en la Vega Baja.

Entre los 2 clanes distribuían substancias estupefacientes desde ocho puntos de venta de sustancia. Cada uno de estos puntos producía unos 1.000 euros cada día y podían asistir unas cien personas.

Dadas las altas cuestiones de inseguridad adoptadas por el entramado criminal, el operativo policial se diseñó en 2 fases. En una primera etapa se intervinieron 200 gramos de heroína y se detuvo a tres personas sobre las que el Juzgado acordó ingreso en prisión sin fianza.

Para esta segunda etapa de la operación, se ha desplegado un extenso operativo policial dada la complicación del sitio y el alto número de objetivos. Además, participaron el Helicóptero del Servicio de Medios Aéreos, del Grupo Operativo de Intervenciones Técnicas (GOIT), Guías Caninos, Unidad de Prevención y Reacción, Grupo Operativo de Respuesta y la práctica integridad de los efectivos de todos y cada uno de los conjuntos de policía judicial de la Comisaría de Elche.

Los detenidos, nueve hombres y seis mujeres de edades entre los 22 y 56 años de edad, fueron puestos predisposición del Juzgado de Instrucción de guarda de Elche, que ha decretado el ingreso en prisión de tres de ellos por ser los cabecillas del entramado criminal.

Más información

Desarticulan un entramado criminal de venta de heroína y cocaína en el vecindario de los Palmerales de Elche