• jueves 23 de marzo del 2023

Desmantelada una red que traía en avión cocaína de Perú a España con 'mulas' que se hacían pasar por turistas

img

La Policía detiene a 13 personas en Madrid, Valencia, Castelló, Onda, Oropesa y Artesa

CASTELLÓ, 8 Mar.

Agentes de la Policía Nacional de Castellón han detenido a 13 personas que presuntamente formaban una parte de una organización dedicada al tráfico de cocaína, cuyos integrantes fueron localizados en Madrid, Valencia, Castelló, Onda, Oropesa del Mar y Artesa. La red en teoría trasportaba la sustancia desde Perú en avión, para lo que utilizaba 'mulas' que viajaban como turistas.

Siete de los detenidos han ingresado en prisión tras ser puestos predisposición de la autoridad judicial, según informó la Policía en un aviso. La desarticulación del conjunto se ha realizado tras meses de "complicada investigación" por parte agentes de la Policía Nacional.

Se trata de un "activo" conjunto ordenado presuntamente que se dedica al tráfico de cocaína a media escala, asentado en la ciudad de Onda (Castellón) y también inmediaciones, que se encontraba comandado por un hombre que radicaba en Madrid lugar desde el que regulaba los pasos de la red.

El 'modus operandi' consistía en traer la sustancia desde Perú por medio de personas que, en lugar de una "notable cantidad" de dinero, trabajaban como "mulas" para la organización y traían la sustancia a España en avión, donde llegaban como turistas.

Una vez en España, estas personas eran agarradas por los causantes de la organización en el campo de aviación de Madrid-Barajas y más tarde las trasladaban hasta distintas domicilios de la provincia de Castellón, donde entregaban la substancia estupefaciente.

Una vez recibida la sustancia, la organización en teoría repartía la substancia entre personas que se ocupaban de su redistribución a media y pequeña escala, merced a una gran red de contactos y puntos negros de venta de sustancia delegados por varios ayuntamientos de Castellón y Valencia.

Durante la investigación se verificó que los supuestos causantes de la organización llevaban "meses" actuando así mismo y adoptaban "esenciales" cuestiones de inseguridad para eludir ser investigados.

Para el cierre de la operación se estableció un extenso dispositivo con entradas y registros en Madrid, Valencia, Castellón de la Plana, Onda, Oropesa y Artesa, que se prolongó a lo largo de múltiples días, dando como resultado la detención de 13 personas y la intervención de diferentes proporciones de cocaína, mariguana, drogas de diseño, prensas hidráulicas, básculas de precisión, dinero, aparataje para cultivo interior, teléfonos móviles inteligentes, armas blancas, munición y 2 automóviles.

El conjunto en teoría, aparte de traficar con cocaína, completaban su actividad con el cultivo y tráfico de mariguana. De hecho, en entre las casas fue intervenido un laboratorio con todo lo preciso para el cultivo y extracción de esta substancia.

Más información

Desmantelada una red que traía en avión cocaína de Perú a España con 'mulas' que se hacían pasar por turistas