Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

Desmantelan sección de la chimenea de la Fàbrica del Tint en Morella por peligro de colapso y evaluarán su reconstrucción.

Desmantelan sección de la chimenea de la Fàbrica del Tint en Morella por peligro de colapso y evaluarán su reconstrucción.

En un reciente esfuerzo por preservar el patrimonio cultural de la región, el Ayuntamiento de Morella, en la provincia de Castellón, ha implementado medidas de emergencia en la emblemática chimenea de la Fàbrica del Tint. Esta actuación se ha llevado a cabo bajo la supervisión de la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, lo que demuestra una vez más la importancia del respaldo institucional en la protección de nuestros bienes históricos.

La intervención fue necesaria debido al evidente riesgo de derrumbe de la chimenea, lo que motivó a las autoridades a proceder con la retirada de parte de la estructura. El consistorio ahora se encuentra en la etapa de evaluación para determinar la viabilidad de una posible reconstrucción, un paso crucial para preservar este ícono local que ha sido testigo de la historia de Morella.

Conscientes del valor patrimonial de la Fàbrica del Tint, la Conselleria, a través de la Dirección General de Patrimonio Cultural, ha estado a la vanguardia en la supervisión de esta intervención, ya que se considera un Bien de Relevancia Local. Técnicos del patrimonio se han desplazado al área para garantizar que las acciones emprendidas minimizaran cualquier riesgo adicional para el patrimonio del municipio, lo que subraya un compromiso firme con la protección cultural.

Las obras, que ya han concluido, han dejado al descubierto que la chimenea carecía de un refuerzo interno adecuado para resistir posibles colapsos. Con la intervención, se eliminó la sección de la chimenea que se encontraba en estado crítico y se aplicó un mortero de sacrificio en la parte superior para salvaguardar la estructura de futuros deterioros.

La inicial fase de intervención ha permitido impermeabilizar la parte superior de más de cuatro metros de altura, lo cual es fundamental para frenar su deterioro. La rápida actuación del Ayuntamiento en el desmontaje ha resultado esencial para preservar este Bien de Relevancia Local (BRL) y ha evitado un posible colapso de la chimenea, evitando así la pérdida irreparable de un emblemático símbolo de la localidad.

La acción realizada es un claro ejemplo del papel proactivo que deben adoptar las instituciones en cuestiones de patrimonio. Los técnicos de la conselleria, en su función de supervisión y asesoramiento, han trabajado diligentemente para evaluar las condiciones del inmueble y ofrecer una respuesta efectiva ante situaciones críticas. Ahora, será responsabilidad del consistorio decidir el rumbo a seguir respecto a la reconstrucción de la parte afectada.

Las iniciativas desplegadas desde la Conselleria de Cultura están alineadas con un enfoque más amplio de control y monitoreo del patrimonio cultural, especialmente en el contexto de los daños provocados por las recientes y severas lluvias en la región. A través de un elaborado plan de inspecciones, la Dirección General de Patrimonio Cultural está colaborando estrechamente con los ayuntamientos, organizaciones religiosas y propietarios de bienes privados para realizar una evaluación detallada, y garantizar así la protección y salvaguarda de nuestro invaluable patrimonio cultural.