• domingo 26 de marzo del 2023

Detenidos 2 expertos en latrocinios en casas que empleaban cuñas de plástico como reclamos

img

ALICANTE, 3 Ago.

La Guardia Civil ha detenido en Torrevieja (Alicante) a 2 hombres de 33 y 40 años acusados de cometer distintos hurtos en domicilios de las localidades de Petrer, Elche, Cartagena y Badajoz. En preciso, estaban expertos en asaltar el interior de casas a través de la utilización de cuñas de plástico como reclamos para marcar las puertas.

Además de los latrocinios fuertemente dentro de casas, se les han encausado a los dos asimismo, según su nivel de participación, los delitos de falsificación de archivo oficial y contra la seguridad vial por circular sin permiso de conducir.

El primer hombre fue detenido en un control policial y el segundo en el momento en que asistió al acuartelamiento para llevar la documentación a su compañero. Así, el juzgado de guarda y también instrucción de Torrevieja ha decretado el ingreso en prisión de los dos, según informó un aviso del Instituto Armado.

Los hechos se empezaron el día 5 de julio, en el momento en que los agentes estaban en un dispositivo operativo de identificación de automóviles y personas en Torrevieja. En este operativo, brindaron el prominente al conductor de un vehículo, el que se identificó con diversa documentación personal, en concreto un permiso de conducir y una carta de identidad griega.

Tras una primera inspección de la documentación aportada, y al enseñar múltiples irregularidades, los agentes sospecharon que podía ser falsa. A la visión de estos sucesos, los efectivos detuvieron al hombre de 33 años por los delitos de falsedad reportaje y contra la seguridad vial.

De este modo, el detenido, una vez en dependencias policiales de la Guardia Civil de Torrevieja, solicitó que un amigo de el le llevara su auténtica documentación personal para de este modo acreditar su filiación.

Al día después se presentó un varón quien portaba el pasaporte del detenido. Cuando los agentes le señalaron a esta persona que se identificase, éste únicamente aportaba datos incoherentes para no enseñar su documentación.

Tras procurar de todos y cada uno de los métodos probables detectar a este sujeto y tras tener conocimiento que exactamente el mismo se había movido a las dependencias policiales en un turismo, los agentes en compañía de esta persona, se dirigieron al automóvil con el objetivo de conseguir su auténtica filiación a través de la documentación del vehículo.

En un primer registro del interior de la guantera del vehículo, los agentes encontraron 2 privilegios de conducir georgianos falsificados, una carta de identidad griega que había sido modificada de manera ilegal, 2 copias de la citada carta de identidad y además de esto una balanza de precisión.

Asimismo, los agentes prosiguieron con un registro mucho más completo del vehículo, en el que encontraron distintos efectos ocultos en múltiples unas partes del vehículo, en concreto en un doble fondo en el techo del vehículo, bajo el cenicero y bajo la palanca del freno de mano.

Además de la documentación intervenida antes, asimismo se requisaron 14.240 euros en efectivo, 127 piezas de joyerías, un juego de prismáticos, presentes de plástico que usan los criminales para marcar las puertas de sus probables víctimas y distintas herramientas para la apertura de puertas, como múltiples juegos de ganzúas.

Por todo ello, los agentes identificaron al amigo del detenido de manera plena y veraz y lo detuvieron por un delito de falsificación de archivo público. Por último, los agentes del Área de Investigación del Puesto Principal de Torrevieja brindaron comienzo a un profundo trabajo de consultas en las bases de datos policiales y vincularon sobre 70 piezas recuperadas en hurtos dentro de casas en las localidades de Elche, Petrer y Cartagena (Murcia).

También se efectuó un registro en el residencia de los dos detenidos, en la ciudad de Elche, en el que se requisaron distintos elementos que estaban vinculados con un nuevo hurto en la ciudad de Badajoz.

Igualmente, si bien fueron devueltas a sus lícitos dueños unas 70 piezas de joyerías de las 127 recuperadas, no se desecha que aumente el número de víctimas.

Más información

Detenidos 2 expertos en latrocinios en casas que empleaban cuñas de plástico como reclamos