Este conjunto ordenado se ganaba la seguridad de las víctimas con concretes falsos para entonces extorsionarlas
ALICANTE, 29 Sep.
Agentes de la Policía Nacional han detenido en Elche (Alicante) a un conjunto criminal conformado por cinco menores de edad, de entre 16 y 17 años, que presuntamente se dedicaban a expoliar a otros menores de edad valiéndose de las comunidades, amenazándoles con difundir fotografías sexuales suyas si no les daban dinero.
La Policía tuvo conocimiento de los hechos a causa de una demanda interpuesta en la Comisaría de Elche, donde una menor manifestó que era extorsionada para abonar en lugar de que no se difundiesen unas fotos suyas de contenido sexual, conforme han informado las fuerzas de seguridad en un aviso.
Los agentes del Grupo 1º de la Brigada de Policía Judicial de la Comisaría de Elche comenzaron una dura investigación que dejó detectar a cinco personas que, parece ser, formaban un conjunto criminal que se valía de las comunidades para expoliar menores de edad. En preciso, hablamos de 2 hombres y tres mujeres "a la perfección organizados", todos de nacionalidad de españa.
En cuanto al modus operandi usado, consistía en ganarse la seguridad de sus víctimas, chicos y chicas, mediante una famosa comunidad creando concretes falsos. Una vez conseguían su plena seguridad, les pedían imágenes de índole sexual a sus víctimas y, tras conseguir imágenes comprometidas de ellos, empezaban a extorsionarles contactando por medio de exactamente la misma comunidad con ellos para solicitarles dinero en lugar de no difundirlas.
Todos los detenidos, menores de edad asimismo, de entre 16 y 17 años de edad, de nacionalidad de españa, han quedado en independencia con cargos tras comparecer en dependencias policiales, quedando esperando de ser comparecer frente a la Autoridad Judicial.
La Policía Nacional ha recordado la relevancia de educar a los menores en pautas seguras para andar en internet y eludir ser víctimas de delitos telemáticos, como el 'grooming', 'sextorsion' (extorsión sexual) y otros delitos derivados de estos.
Entre otras pautas, ha sugerido no proveer o comunicar jamás imágenes privadas o comprometedoras mediante las comunidades; desconfiar de extraños que se pongan en contacto con ellos mediante exactamente las mismas, sabiendo que, en el planeta virtual, no todo el planeta es quien afirma ser; sostener los equipos actualizados y protegidos para eludir el hurto de ficheros; no ceder jamás al chantaje del acosador y pedir la asistencia de un adulto o de la Policía Nacional en el caso de estar siendo víctima de acoso, intimidación o cualquier clase de extorsión mediante Internet o comunidades.
En este género de casos, hay una dirección de internet (www.policia.es/coopera.php) donde cualquier ciudadano puede poner en conocimiento de la Policía esta clase de hechos.