Uno de los detenidos supuestamente se aprovechó de la víctima, que había sufrido un infarto, para apropiarse de su teléfono móvil y documentación personal con el fin de cometer una estafa. Además, otra de las detenidas es la responsable de una asociación benéfica que dona alimentos a los necesitados y madre de una menor a cuya cuenta se hicieron las transferencias bajo el concepto de 'Banco de Alimentos'.
Los agentes de la Policía Nacional han detenido en Alicante a tres personas, dos mujeres y un hombre, por ser presuntos responsables de un delito de estafa. Se les acusa de apoderarse de unos 72.000 euros al realizar múltiples transferencias desde la cuenta bancaria de una persona fallecida a sus propias cuentas.
La investigación policial se inició a raíz de la denuncia de una persona que informó a la policía sobre movimientos anómalos en la cuenta bancaria de su hermano fallecido. Según la Policía Nacional, estos movimientos comenzaron a realizarse después del fallecimiento en octubre de 2022 y no fue hasta marzo de 2023 que los hermanos del difunto se dieron cuenta de estas transacciones no autorizadas.
Ante estos hechos, los agentes de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Comisaría Provincial de Alicante iniciaron una investigación para determinar quién tuvo acceso a la cuenta bancaria del fallecido y realizó las transferencias no autorizadas.
Gracias a la información proporcionada por los familiares, los agentes verificaron que se habían realizado transferencias de dinero desde la cuenta del fallecido a una cuenta bancaria ajena a la familia, sumando un total de 71.580 euros. Además, se realizaron pagos diversos por valor de 3.280 euros y se efectuaron nueve transferencias por un importe total de 63.800 euros, todas con el concepto 'Banco de Alimentos'.
Después de realizar gestiones con las entidades bancarias, los investigadores descubrieron que la cuenta a la que se transfería la mayor parte del dinero estaba a nombre de una menor de edad. Los agentes averiguaron que la madre de la menor había realizado transferencias desde la cuenta de su hija a otras dos cuentas bancarias a su nombre, así como envíos de dinero a través de una aplicación móvil y pagos con el saldo de la cuenta de la menor, sumando un total de 46.290 euros.
Según la investigación, uno de los envíos de dinero realizado por la madre de la menor tenía como objetivo la compra de un coche. Además, se cree que el uso del concepto 'Banco de Alimentos' en las transferencias desde la cuenta bancaria del fallecido a la cuenta de la madre de la menor tenía la intención de "disimular o justificar" dichas transacciones, ya que la madre es responsable de una asociación benéfica que dona alimentos a los necesitados.
Los agentes también descubrieron la relación entre el fallecido y otras dos personas implicadas en la estafa. Se sospecha que una de ellas se apoderó del teléfono móvil y de la documentación personal del fallecido tras sufrir un infarto. Esta persona acordó con la madre de la menor la manera de realizar las transferencias y los reintegros de dinero, llevando a cabo posteriormente las transferencias desde la cuenta del fallecido a la cuenta de la menor.
Los tres sospechosos han sido identificados y detenidos por presuntamente cometer un delito de estafa. Sin embargo, han sido puestos en libertad después de declarar, a la espera de ser requeridos por el Juzgado de Instrucción de guardia de Alicante.