• jueves 23 de marzo del 2023

Educación autoriza a 23 centros a establecer la día continua el próximo curso de los 46 que votaban

img

El 56,2% de los institutos van a tener esta clase de día en 2023-204 si se afirman los desenlaces temporales de esta última votación

VALÈNCIA, 2 Mar.

La Conselleria de Educación ha autorizado a 23 centros a establecer la día continua el próximo 2023-2024 de los 46 centros académicos de Infantil y Primaria sostenidos con fondos públicos autorizados a preguntar a las familias sobre esta alternativa, según los desenlaces temporales de la administración didáctica, consultados por Europa Press.

En 23 de los 46 centros se ha aprobado la implantación de la día continua para el próximo curso al votar en pos de este cambio el 55 por ciento o mucho más de los representantes de las familias con derecho a voto.

En la provincia de Alicante estaban autorizadas a la solicitud las familias de 4 centros de los que en tres se ha aprobado la implantación al conseguir la iniciativa el acompañamiento del 55% de las familias; en Castellón, se ha votado en 12 centros y en siete se ha aprobado y en Valencia, de las 30 academias en las que se hizo el escrutinio se ha aprobado en 13.

De este modo, y de confirmarse estos desenlaces temporales, el próximo curso 2023-204 un total de 773 centros de los 1.376 que hay en la Comunitat Valenciana van a tener día continua, esto es, el 56,2 por ciento: 378 en Alicante (el 80,1%); 81 en Castellón (el 45,3%) y 314, el 43,3%. Habrá día partida en el sobrante 43,8%: 94 de Alicante, el 19,9%; 98 de Castellón, en 54,7% y en 411 de Valencia, el 56,7%.

En este curso en marcha, los centros con día continua son 750, el 54,5% del total, eminentemente de la provincia de Alicante, con 375 institutos, el 79,4% del total; seguido de Valencia, con 301, el 41,6% y Castellón, con 74, el 41,3%, según los datos de Educación.

Los tres centros de Alicante son el San Francisco de Asís, de Cocentaina; el Virgen de Monserrate, de Orihuela-Torremendo y el Joanot Martorell, de la Vall de Gallinera-Benalí; en Castellón, tres de la Vall d'Uixò: Cervantes, la Cova y Blasco Ibáñez; el CRA Palancia-Mijares de Jérica; el CEIP Comtessa, de Llucena; el Baltasar Rull de Villar, de Ibda y el Maestro Olaria, de Villahermosa del Río.

En la provincia de Valencia son 13 centros: el José Gil i Hervás de Benimodo; el Sant Antoni Abat de Benissoda; el Pare Gumilla de Càrcer; el Mare de Déu dels Desamparats de Genovés; el Batallar de l'Alcúdia; el CEIP de Montro; el Jaume I de Novetlé; el Mondúver-Safor de Potries; Nuestra Señora del Amparo de real de Gandia; el San Clemente de Sedaví y el CEIP Malva-rosa de València.

El pasado diciembre Educación publicó en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) la resolución por la que se establecían las normas para el curso 2023-2024 sobre el trámite de petición y de autorización de modificación de la día escolar y su calendario.

Hasta el 20 de enero los centros donde se planteaba mudar de modelo de día podían remitir la solicitud y la documentación requerida a la administración; hasta el 3 de febrero, se realizó la remisión a los centros de los reportes de la Dirección General de Innovación Educativa y Ordenación, para seguir, en su caso, a la solicitud a las familias.

El 13 de febrero fue el período fijado para reclamaciones al censo provisional y fecha límite para poner predisposición de las familias las papeletas de votación y el 14 se publicó el censo definitivo. Hasta el 20 de febrero se podía votar por correo certificado y el pasado 27 fue la fecha de la solicitud a las familias.

Más información

Educación autoriza a 23 centros a establecer la día continua el próximo curso de los 46 que votaban