Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

Educación planea una nueva regulación para el uso de los móviles en los centros educativos

Educación planea una nueva regulación para el uso de los móviles en los centros educativos

La Conselleria de Educación de la Comunitat Valenciana está trabajando en una nueva normativa de convivencia en los centros escolares para regular el uso de teléfonos y dispositivos móviles en las aulas. El objetivo es limitar su uso y promover la formación en estas tecnologías. Además, se pretende establecer una regulación común para todos los centros.

El secretario autonómico de Educación, Daniel McEvoy, ha manifestado que el móvil es una herramienta poderosa, pero al igual que no se le dejaría a un niño de primaria manejar una sierra, tampoco se le debería permitir usar un móvil en ciertas circunstancias. McEvoy ha considerado que la propuesta de la ministra de Educación, Pilar Alegría, de prohibir el uso de teléfonos móviles en horario lectivo en primaria y secundaria es una cortina de humo, pero ha reconocido que es un tema que preocupa y por eso se está trabajando en su regulación.

El decreto de convivencia actual, el 195-2022, ha generado consenso pero también tiene críticas en su contra. Por este motivo, se está pensando en cambiarlo sustancialmente y promulgar uno nuevo junto con una orden de desarrollo. En este marco, se incluirá la regulación del uso de los móviles.

La administración está consultando con expertos, familias y los diferentes estamentos de la comunidad educativa para abordar esta problemática. Se busca hacerlo con una reflexión profunda y con la intención de establecer una norma común para todos los centros.

El objetivo de la regulación será limitar el uso de los móviles en determinadas circunstancias, pero principalmente se enfocará en educar a los estudiantes en su uso correcto. Además, se considera importante lograr un consenso social, ya que los niños pasan muchas horas fuera del colegio en las que también pueden hacer un uso inadecuado de los dispositivos.

El nuevo decreto también contemplará medidas de prevención del acoso y el ciberacoso, intentando establecer procedimientos más sencillos y protocolos útiles para los centros.

En relación a la salud mental, la Conselleria está implementando un Plan de Salud Mental en el sistema educativo valenciano para prevenir problemas y conductas autolesivas. Este plan permitirá que cada centro disponga de un psicólogo clínico de referencia en el área de salud, quien será la persona responsable de atender a los estudiantes que requieran derivación a los servicios de salud. Además, se brindará formación a los orientadores y tutores para garantizar una adecuada coordinación con los servicios de salud.