A las plazas de Infantil de un par de años eligen los estudiantes nacidos en 2021 y a las de tres la población natural de 2020
VALÈNCIA, 13 Mar.
La Conselleria de Educación, Cultura y Deporte ha anunciado en el DOGV (https://dogv.gva.es/datos/2023/03/13/pdf/2023_2551.pdf) el calendario de admisión y matriculación para el curso 2023-2024 de los escenarios de Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato. Las familias van a poder llenar todo el trámite telemático de admisión, matrícula incluida, por medio de la interfaz 'telematricula.es'.
La presentación de peticiones de admisión telemática en Infantil y Primaria va a ser del 20 al 28 de abril. Según informó la Generalitat en un aviso, el trámite de admisión es "en especial esencial" para las familias que matriculen a los hijos y las hijas en Infantil de tres años, en las salas gratis de 2 años de los CEIP y en guarderías de titularidad de la Generalitat de 0-3 años.
En la admisión escolar del próximo curso 2023-2024, a las plazas de Infantil de un par de años eligen las pequeñas y los pequeños nacidos en 2021, y a las de Infantil de tres la población natural de 2020.
El 14 de junio, con la publicación de las listas terminantes de alumnado aceptado en todos y cada centro, comenzará la matriculación. Desde este día hasta el 30 de junio, van a poder formalizar la matrícula las familias que opten por llevarlo a cabo on-line, y del 22 de junio al 5 de julio las que deseen hacerla de forma presencial.
Por lo relacionado a la admisión telemática en ESO y Bachillerato, va a ser del 4 al 12 de mayo. En la situacion de la ESO, las listas terminantes de alumnado aceptado se publicarán el 19 de julio y este día comenzará la matriculación online, que va a estar abierta hasta el 24 de julio. Las familias que opten por formalizar la matrícula de forma presencial van a poder llevarlo a cabo del 20 al 25 de julio.
Las listas terminantes de alumnado aceptado en Bachillerato se publicarán el 24 de julio y desde ese día hasta el 27 de julio se va a poder formalizar la matrícula de forma telemática y, si se opta por llevar a cabo la matrícula de forma presencial, hay que asistir en los centros académicos del 25 al 28 de julio.
En Primaria, ESO y Bachillerato las familias usan este trámite en menor medida, en tanto que lo utilizan solo para mudar a los hijos y las hijas de centro educativo por distintos causas como, por servirnos de un ejemplo, el cambio de vivienda de una población a otra.
El desarrollo de admisión es el primer trámite que se hace para la escolarización por vez primera o para pedir cambio de centro educativo. Lo efectúan las familias y se enfoca en dar toda la información y poner las opciones de los centros preferentes para lograr realizar la baremación y la determinación del centro educativo en el que se escolarizan los hijos y las hijas.
La vía primordial para llevar a cabo este trámite es de forma telemática a través del espacio web 'telematricula.es', en el que las familias tienen a su alcance todas y cada una de las vacantes libres, manuales que las guiarán por el trámite y las respuestas a las cuestiones usuales que logren aparecer a lo largo de la tramitación.
En estos instantes, la Conselleria trabaja en la actualización de 'telematricula.es' y el espacio web va a estar habilitado a fin de que esté en desempeño en el calendario pensado de admisión que se ha señalado.
No obstante, cualquier familia que necesite asistencia o no disponga de ingreso a Internet puede asistir en el centro educativo donde desee inscribir a sus hijos y también hijas para realizar la admisión telemática.