• martes 28 de marzo del 2023

El ámbito turístico insta a los conjuntos políticos a dejar la tramitación de la tasa turística por "compromiso"

img

VALÈNCIA, 11 Jul.

La patronal turística Hosbec ha instado este lunes a todos y cada uno de los conjuntos políticos de Les Corts Valencianes a dejar la tramitación parlamentaria de la tasa turística en "un ejercicio de congruencia y de compromiso con la situación de hoy", que estiman que "no da tregua y el panorama se dificulta acorde pasan las semanas" y pues "todas y cada una de las autoridades económicas y académicas comunican unos meses, sino más bien años, realmente difíciles por enfrente".

El campo turístico de la Comunitat Valenciana, ordenado en la interfaz #Noalatasaturística, espera que todos y cada uno de los conjuntos políticos "hagan un ejercicio de congruencia y de compromiso con la situación de hoy y aparquen 'sine die' la tramitación de lo que se ha llamado Proposición de Ley de Medidas Fiscales para impulsar un turismo sostenible, que no es mucho más que la ley que crea el impuesto conocido popularmente como 'tasa turística'".

A juicio de la patronal, "en las condiciones recientes absolutamente nadie comprendería la puesta en marcha de un nuevo impuesto totalmente insignificante". "Con una economía desgastada, una inflación desbocada, un encarecimiento popularizado de los ciudadanos españoles y de europa, seguir con esta tramitación va a pesar como una loseta sobre las compañías y trabajadores del campo y sobre todos y cada uno de los ciudadanos valencianos", mantiene Hosbec.

En esta línea, afirman que otros gobiernos, como el Ejecutivo central, "han aparcado sus reformas tributarias hasta el momento en que la mala coyuntura económica se logre sobrepasar y todos y cada uno de los movimientos legislativos viran exactamente en sentido opuesto: en rebajas de impuestos, proyectos de ayudas y compensaciones frente al prominente precio de comburentes, materias primas, nutrición y servicios de primera necesidad".

Para el campo, "esta es la estrategia que tienen que continuar nuestros representantes políticos en Les Corts Valencianes: un ejercicio de situación y de empatía en frente de los que mucho más sufrió a lo largo de la pandemia y que van a tardar bastante en recobrar su pulso frecuente. Ahora mismo pesan mucho mucho más los razonamientos y realidades económicas y sociales que recomiendan dejar la idea de la tasa turística que cualquier filosofía falsa usada para su puesta en marcha".

En este sentido, remarca que "ningún pacto político debe tratarse como una máxima inamovible ni una verdad absoluta"y arguye que la política "debe adaptase a la verdad en todos y cada instante y los cambios, ediciones y cambios pertenecen a la verdad día tras día". "Considerablemente más tras un par de años de una pandemia salvaje, una grave crisis energética y una guerra", añade Hosbec.

La patronal afirma que, si se acordase no gestionar la proposición de Ley presentada, "toda la sociedad valenciana y todo el tejido empresarial felicitaría a nuestros causantes políticos por su resolución. Sería la mucho más capaz, responsable y congruente que se puede tomar ahora mismo de contrariedad y también indecisión".

Por su parte, la Asociación Provincial de Hoteles y Alojamientos Turísticos de Alicante (APHA) ha insistido este lunes en la "inoportunidad" de la tasa "frente a la frágil coyuntura de hoy" y también invita del mismo modo a los conjuntos políticos valencianos a dejar la tramitación de la proposición de ley.

"Todavía se puede de ofrecer marcha atrás y renunciar al castigo al turismo", solicita, puesto que piensa que "está claro que se habla actualmente menos oportuno para emprender el enfrentamiento de una tasa turística para la Comunitat Valenciana". "Los partidos valencianos tienen que dejar situaciones dogmáticas y percibir a una ciudadanía que encara tiempos bien difíciles y a un ámbito turístico que espera empatía y acompañamiento para remontar la peor crisis de la historia y llevar a cabo en frente de los presentes desafíos y no novedosas cargas impositivas que no favorecen a absolutamente nadie", concluye.

Más información

El ámbito turístico insta a los conjuntos políticos a dejar la tramitación de la tasa turística por "compromiso"