VALÈNCIA, 24 Feb.
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de València ha acordado este viernes cambiar el Plan Especial del Nuevo Hospital Universitario La Fe, lo que dejará agrandar el centro sanitario con un nuevo edificio de protonterapia, hacer un estacionamiento en altura y una región verde donde se incluirá la Alquería Monzó para usos dotacionales.
El concejal del Área de Desarrollo Innovador de los Sectores Económicos y Empleo, Borja Sanjuán, acompañado del vicealcalde y representante, Sergi Campillo, dió cuenta en rueda de prensa de los temas que intentó el órgano colegiado del gobierno ejecutivo municipal.
Sanjuán se ha referido a este punto: el cambio de planeamiento que permitirá la puesta en marcha en La Fe de un servicio de protonterapia o terapia con protones, o sea, un régimen mucho más exacto y de menos toxicidad para llevar a cabo en frente de los tumores. Este pertenece a la instalación de entre los diez equipos donados por la Fundación Amancio Ortega.
Se trata, en expresiones del edil, "de una muy buena nueva para la sanidad pública de València", ya que "pacientes y vecindario van a poder recibir tratamientos mucho más avanzados en cuestiones de radioterapia".
Además de producir un nuevo edificio, con la modificación del plan se convertirá el estacionamiento en altura para no perder plazas y ocupar mejor el espacio. Igualmente, como explicó el responsable municipal, se compensarán las ubicaciones verdes y la Alquería de Monzó, un edificio protegido, va a quedar en el futuro jardín y se destinará a usos dotacionales.