VALÈNCIA, 5 Oct.
El Ayuntamiento de València instaló una "cápsula del tiempo" donde se detallan distintas jalones de la innovación en la localidad, que intenta ser Capital Europea de la Innovación. La cápsula está en un monolito instalado en la plaza del Ayuntamiento.
El alcalde de València, Joan Ribó, acompañado del concejal de Innovación y Gestión del Conocimiento, Carlos Galiana, participó esta mañana en la apertura de esta 'cápsula del tiempo' "que va a hacer servir" la candidatura de València a la Capitalidad Europea de la Innovación (iCapital Awards), premio del Consejo Europeo de Innovación (EIC) al que asimismo aspiran otras 5 ciudades de europa (Cluj-Napoca, Espoo, Helsingborg, Lovaina y Viena).
"València tiene como bandera la innovación, y ser elegida como entre las seis ciudades mucho más originales de Europa es una exhibe de esto", aseguró Joan Ribó, al argumentar que la meta de la instalación de la citada 'cápsula del tiempo' es "visibilizar la forma de crear de València, que lo realiza colectivamente, generación trás generación, con producciones y cambios pensados por la ciudadanía y con criterios de sostenibilidad".
El viaje en el tiempo propuesto va desde la inauguración del Mercado Central, hace un siglo, como "el mercado europeo mucho más grande de modelos frescos, hasta la gestación de La Marina como nuevo foco de imaginación y emprendimiento en el distrito Marítimo", explicó el alcalde.
Además, ha subrayado ciertos jalones de esta evolución como el aprovechamiento del viejo cauce del Turia, "que es una exhibe de la pelea del pueblo valenciano para hallar ese espacio verde y transformarlo en entre los mayores jardines urbanos de Europa".
Por su parte, el concejal de Innovación y Gestión del Conocimiento, Carlos Galiana, ha manifestado que "abrir esta cápsula deja examinar los proyectos mucho más transformadores de los últimos cien años mediante un contenido plural, formado por novedades históricas, fotografías, vídeos, entre otros muchos".
En preciso, su código QR dirige a una página que recopila varios de los primordiales hechos de la región explicados con documentación histórica textual y audiovisual. La web tiene dentro un eje cronológico con hechos relevantes a los que se van a ir sumando otros para hallar un contenido vivo y perdurable en el tiempo.
Galiana ha defendido que "València merece ser Capital Europea de la Innovación por el hecho de que es una localidad plural y también integradora, en la que convergen el saber y las fuerzas de todo el ecosistema de la innovación de las cinco hélices: ámbito público, campo privado, academia, sociedad civil y medios.