• jueves 23 de marzo del 2023

El Ayuntamiento resalta su deber con la ampliación de Marina de Empresas: "Nos importa ofrecer la máxima agilidad"

img

Compromís afirma que hay "disconformidades urbanísticas" que debe solucionar Urbanismo y PSPV solicita mudar el modelo de administración en La Marina

VALÈNCIA, 17 Feb.

El aparato de gobierno del Ayuntamiento de València ha asegurado que "va a hacer todo lo que resulta posible" a fin de que la ampliación de Marina de Empresas se "quede" en la localidad y ha subrayado que su presidente, Juan Roig, "sabe a la perfección" que el consistorio está "entusiasmado" en "ofrecerle máxima agilidad" al emprendimiento de instalarla en el Tinglado 4.

Así lo han subrayado el alcalde de la región, Joan Ribó, y la vicealcaldesa de València, Sandra Gómez, este viernes en afirmaciones a los medios, una vez que el Ayuntamiento de Barcelona haya brindado a la Marina de Empresas "comodidades" a fin de que amplíe sus instalaciones en la localidad condal, una iniciativa con condiciones "provechosas" que esta empresa ha declinado por el hecho de que "su vocación es quedarse en València", pese a las "dificultades y adversidades" que lamentan hallarse para medrar en el Tinglado 4 de la ciudad más importante del Turia.

Al respecto, el alcalde de València explicó que, tras el aviso el pasado julio de que Marina de Empresas se ampliaría en el Tinglado 4, en el momento en que han comenzado los trámites, el Ayuntamiento se halló "una sorpresa muy desapacible": que había 2 puntuaciones diferentes para los tinglados 2, 4 y 5 que corresponden a "los tiempos precedentes al gobierno" del Rialto, una de La Marina que dejaba crear dentro y otra que señalaba que no se podía crear.

Ribó ha señalado que la Concejalía de Desarrollo y Renovación Urbana debe subsanar este fallo, "ha cumplido los plazos" para esto y en el próximo pleno va a dar "un paso mucho más en este sentido". No obstante, el alcalde ha reconocido "lamentablemente los temas de puntuaciones a este nivel son pausados" y que además de esto después el trámite deberá pasar por la Conselleria de Obras Públicas. "Son métodos lentísimos y que nosotros no nos tenemos la posibilidad de saltar", ha lamentado.

El primer edil ha asegurado que Juan Roig "sabe con perfección" que el Ayuntamiento está entusiasmado en ofrecerle la "máxima agilidad" al emprendimiento, como ha comprobado con el Roig Arena. "Nosotros seguiremos haciendo un trabajo a fin de que tenga la máxima agilidad, es una cosa que de alguna forma nos dejó el legado de gobiernos precedentes que hace difícil que se logre realizar a la máxima agilidad", ha añadido.

Por su parte, Sandra Gómez ha manifestado "como vicealcaldesa pero asimismo como representante y aspirante del PSOE", que el consistorio va a hacer "todo lo que es posible a fin de que compañías de estas peculiaridades, que desarrollan empleo o explicado de otra forma que asisten a otras compañías a medrar y a crea empleo, se debe quedar en la localidad". "Pero debemos poner las cosas simples".

En esa línea, ha lamentado que "no es posible que todo se atasque en La Marina y que todo sea un inconveniente en La Marina". "Lo digo abiertamente pues lo llevo diciendo ya hace mucho tiempo de manera transparente: lo que debe haber es un cambio de modelo y desempeño de administración de La Marina", ha defendido.

Gómez ha asegurado que "como PSOE" se han "ocupado y preocupado" de hacer más simple las inversiones de compañías creando compañías públicas como Invest in València.

En representación del PSPV, Borja Sanjuán indicó en afirmaciones a los medios que "siempre y en todo momento el inconveniente está en exactamente el mismo lugar, que es en la administración de La Marina", y apostó por "mudar el modelo de administración". "No es lógico que una inversión tan esencial como la ampliación de Lanzadera se haya debido volver a diseñar en sus plazos pues hubo una mala planearon de la instalación por la parte de la administración de La Marina", ha expuesto.

En esa línea, ha destacado que "la localidad está a nivel económico andando realmente bien" pero "tiene ciertas cosas que progresar", y "un enorme punto de optimización es esa administración", con lo que hay que, "en el menor plazo posible, no únicamente ofrecer seguridad jurídica a esta inversión", sino más bien "eludir que más adelante se logren generar esta clase de hechos". "Eso pasa por tener clarísimo lo que habrá allí, algo en lo que como es natural hay un punto de discrepancia", ha añadido.

Para el PSPV, la administración de La Marina debe "ser realmente similar a eso que se hace en Invest in València", que está logrando muy excelente resultados", y ha lamentado que en La Marina "hay gente que piensa que debe haber por servirnos de un ejemplo una oficina de Labora".

"Esta localidad está acogiendo muy, muy grandes inversiones. Tenemos el ejemplo de HP, Lufthansa, Siemens, Hitachi, la oficina de PowerCo y hay un interés fundamental a fin de que estas inversiones lleguen a la localidad de València", ha subrayado.

Por una parte de Compromís, Sergi Campillo ha señalado que "hay una discrepancia puramente urbanística" y que por consiguiente es "la Concejalía de urbanismo quien debe solucionar este tema". En preciso, aseguró que "hay una discrepancia entre el Plan Especial de La Marina que se aprobó en 2014 y el catálogo de protección del Ayuntamiento de València que se aprobó con posterioridad", por el hecho de que el Tinglado 4 es un edificio histórico que, por consiguiente, tiene un nivel de protección y "no cabe cualquier actuación" sino "hay unas limitaciones patrimoniales que hay que cumplir".

"Esa discrepancia es la que se debe solucionar y la debe solucionar la concejala de Urbanismo, la vicealcadesa Sandra Gómez. Nosotros nos encontramos aguardando esa resolución" y desde el aparato de gobierno van a "apresurar todos y cada uno de los trámites a fin de que Lanzadera logre extenderse".

El concejal ha recordado que fue el alcalde quien anunció al lado de Juan Roig la ampliación de las instalaciones de Lanzadera en el Tinglado 4. Ha señalado el "deber inequívoco con esta ampliación" y ha puntualizado que "por supuesto hay que cumplir todos y cada uno de los trámites legales" y el emprendimiento "va a tener entonces que salir a licitación por supuesto como se hizo con otros inmuebles públicos que son municipales".

Campillo ha lamentado que es una "jugada fea" el "intento por la parte del primer teniente de alcalde del PSOE en Barcelona" de ofrecerse a acoger las instalaciones "en el momento en que sabe que la localidad de València ha brindado y ha acordado con Lanzadera esta ampliación.

"Que se lleve a cabo esta contrapropuesta ya que nos semeja cuanto menos feo, honestamente", ha criticado, antes de garantizar que en el aparato de gobierno del Rialto son "respetuosísimos con las ideas empresariales de otras ciudades" y no hacen "estas maniobras de regate corto para procurar eliminar inversiones".

Sergi Campillo ha asegurado que el consistorio trabaja en solucionar" la "dificultad administrativa a fin de que este Tinglado 4 logre ser objeto de la ampliación" y

Más información

El Ayuntamiento resalta su deber con la ampliación de Marina de Empresas: "Nos importa ofrecer la máxima agilidad"