VALÈNCIA, 28 Oct.
Los partidos del gobierno valenciano (PSPV-Compromís-UP) han cerrado este viernes un "acuerdo político" para la aprobación de los capitales de la Generalitat de 2023, los últimos de la legislatura antes de las selecciones autonómicas.
Así lo anunció Presidencia este viernes, tras la asamblea del pleno semanal del Consell y a tres días de que finalizara el período predeterminado para enseñar las cuentas.
El emprendimiento de capitales se aprobará el lunes próximo 31 en un pleno increíble del Consell. Acto seguido será entregado a Les Corts, como es frecuente, para ofrecer comienzo a la tramitación parlamentaria que se extenderá hasta antes de Navidad.
El acuerdo se ha sellado entre el 'president' Ximo Puig y los vicepresidentes Aitana Mas y Héctor Illueca tras tres semanas de negociaciones y asambleas del conjunto de trabajo solicitado de realizar las cuentas.
Bajo la presidencia del conseller de Hacienda, el socialista Arcadi España, esta comisión negociadora está formada por Andreu Ferrer y Alfred Boix (PSPV), Francesc Gamero y también Iván Castañon (Compromís) y Marc Aparici y Cristian Veses (UP).
El año pasado, el Botànic aprobó por vez primera desde el momento en que entró a gobernar en 2015 el emprendimiento de capitales tras noviembre, si bien el calendario de Les Corts se reordenó a fin de que saliesen adelante antes de enero.
Las cuentas de 2022 ascendieron a un total de 27.967,5 millones de euros, un 9,1% mucho más que los del ejercicio previo y los mucho más altos en la crónica de la Comunitat Valenciana, con un gasto popular "histórico" de 17.300 millones.
Un año mucho más, exactamente la misma los últimos, los capitales de 2023 incluirán la partida "reivindicativa" de sobra de 1.300 millones que el Consell introduce en el emprendimiento para dejar patente la infrafinanciación autonómica de la Comunitat Valenciana.