VALÈNCIA, 15 Mar.
El centro de València, en el perímetro interior del cinturón de ronda compuesto por la Gran Vía Fernando el Católico, Ramón y Cajal, Germanías y Marqués del Túria y el margen derecho del viejo cauce del Túria, continuará cortado al tráfico rodado desde el jueves 16 de marzo, a las 15.00 horas, hasta el día 20, a las 4.00 de la madrugada, con ocasión de las Fallas 2023.
El Ayuntamiento ha sosprechado parking en los accesos primordiales a la localidad para hacer más simple la entrada y la salida. Igualmente se aconseja a vecindario y visitantes que empleen el transporte público para moverse por València, según informó el consistorio en un aviso.
De la prohibición de circulación por el centro de València quedan excluidos los buses urbanos, los taxis, los automóviles de servicio público, los automóviles que atiendan ocasiones de urgencia y los automóviles oficiales autorizados por el área de Movilidad.
Esta prohibición tampoco perjudica a la gente habitantes en la región limitada, situación que van a poder acreditar con su archivo nacional de identidad (DNI), permiso de circulación, tarjeta de permiso de circulación, recibo del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) o alquiler. Sin embargo, se aconseja que se acceda en vehículo de 6.30 a 11 horas y "únicamente en el momento en que sea imprescindible2.
Los automóviles de carga y descarga que deban circular por el área limitada van a poder llevarlo a cabo de 6.30 a 12.30 horas del mediodía sin precisar autorización pero acreditando frente a la Policía Local, en el momento en que de esta manera lo requiera, la dirección del suministro a través de un albarán o algún otro archivo.
Este permiso no actúa para los transportes particulares y automóviles de carga dañina, que sí precisan las autorizaciones previstas en la ordenanza de movilidad. Las limitaciones a la circulación se ampliarán a áreas diferentes de la región en instantes específicos en que sea preciso.
Así, en el momento en que las pretensiones de la circulación de esta forma lo recomienden, la Policía Local va a poder agrandar el perímetro de las limitaciones hasta una segunda ronda de circunvalación conformada por las avenidas de Peris y Valero, Pérez Galdós y Giorgeta.
También se va a ver perjudicada la región cercana a la Ciudad de las Ciencias a lo largo de las noches y madrugadas del 16, 17 y 18 de marzo, coincidiendo con el tiro de los castillos y, en especial, a lo largo de la Nit del Foc.
El Ayuntamiento ha habilitado parking en los primordiales accesos a la localidad para hacer más simple la entrada y la salida de los vecinos y vecinas y los visitantes que accedan.
Así, se establecen zonas para estacionar en la entrada y salida por la CV-35, en la región de la avenida de las Cortes Valencianas y la pista de Ademuz; en la CV-21, avenida de Catalunya, Tarongers y Blasco Ibáñez; en la V-31, Germans Maristes, Institut Obrero, Antonio Ferrandis i Font de Sant Lluís y en el ingreso a la A-3, en los aledaños de la avenida de las Tres Creus.
El consistorio suplica a los visitantes que accedan a la localidad que dejen el vehículo en los parking habilitados y empleen las líneas de autobús, metro y tranvía para arrimarse a las ubicaciones de la celebración.
Los días de reparto de premios, los buses de las comisiones falleras van a poder efectuar las operaciones de subida y bajada de falleros y falleras en la avenida de Navarro Reverter y Guillem de Castro.
Igualmente, los días de ofrenda los buses de las comisiones van a poder aparcar en el recorrido de la Alameda, calle de Almassora, puente de las Artes, y en las calles de Guadalaviar, Pla de la Saïdia, Mauro Guillén y Menéndez Pidal.
Además, el servicio de estacionamiento regulado con restricción horaria asimismo queda cambiado hasta las 9.00 horas del día 20 de marzo en todo el término municipal. En la región azul, se suspende la regulación horaria; la naranja, única para habitantes a lo largo de las 24 h del día y la verde sostendrá el desempeño frecuente.