• viernes 31 de marzo del 2023

El Clínico efectúa un ensayo clínico para apreciar si la utilización de situación virtual disminuye la ansiedad en los cateterismos

img

Algunos cateterismos tienen la posibilidad de ser métodos largos en los que pacientes padecen un nivel moderado a prominente de ansiedad y mal

VALÈNCIA, 22 Feb.

El Hospital Clínico Universitario de València, a través del Servicio de Cardiología, está realizando un ensayo clínico cuyo propósito es apreciar si la utilización de la verdad virtual a lo largo de las intervenciones de un tipo preciso de cateterismo (intervencionismo coronario percutáneo sobre oclusiones totales crónicas) disminuye la ansiedad y el mal en comparación con la práctica usual.

Las intervenciones coronarias percutáneas son métodos en los que se desbloquean las arterias coronarias y dejan la libre circulación de la sangre hacia el músculo cardiaco, según informó la Generalitat en un aviso.

El ReViCTO, que está haciendo el Servicio de Cardiología, es el primer ensayo clínico aleatorio que usa esta clase de tecnología para este modo de cateterismo. Sus desenlaces mostrarán la herramienta de la Realidad Virtual para achicar la ansiedad y la reducción del mal en este género de intervenciones en comparación con el régimen usual.

Varios componentes, como por servirnos de un ejemplo la extendida duración de los métodos, la inmovilidad del tolerante y el ámbito monótono y poco familiar o extraño (quirófanos o salas de cateterismo) influyen en la ansiedad del tolerante. La situación virtual (RV) se ha usado "de manera exitosa" en múltiples ámbitos clínicos, con lo que de ahí su interés en ensayarlo asimismo en este campo.

"Existen muchos componentes que tienen la posibilidad de generar ansiedad en esta clase de cateterismos, cuya duración es extendida y puede llegar a tres o 4 horas o aun mucho más en ciertos niveles particulares. Estar expuesto a la inmovilidad en un ámbito monótono y que resulta extraño a lo largo de tanto tiempo es asimismo una causa razonable de ansiedad y, además de esto, los laboratorios de cateterismo son en general ámbitos extraños para el tolerante, con maquinaria y equipos que tienen la posibilidad de atemorizar", explicó Agustín Fernández Cisnal, médico experto del Servicio de Cardiología y unos de los estudiosos del ensayo.

La situación virtual es una simulación generada por PC de todo el mundo físico que deja a la gente experimentarlo de una forma verdadera. Las lentes consiguen un semiaislamiento visual y auditivo que, adjuntado con las imágenes proyectadas, "evade al tolerante y actúa sobre los componentes ambientales y sentimentales de la ansiedad. Se demostró que la verdad virtual es mayor a otros métodos de distracción, como la televisión, oír música o jugar", ha añadido Fernández Cisnal.

Para poder formar parte en el ensayo, antes, se efectúa un registro de ítems que determinan si se cumplen los criterios de inclusión. Después, de forma aleatoria, a unos pacientes se les proponen los lentes de situación virtual y a otros, el trámite frecuente. Los pacientes incluidos en el conjunto del empleo de Realidad Virtual visualizan a lo largo de la intervención un reportaje sobre naturaleza. Hasta este instante, participaron en torno a 30 pacientes.

Más información

El Clínico efectúa un ensayo clínico para apreciar si la utilización de situación virtual disminuye la ansiedad en los cateterismos