• martes 28 de marzo del 2023

El consejo para RTVE del productor que enganchó a toda Suecia a su preselección de Eurovisión: "Proseguid capitalizando"

img

Especialistas en el festival resaltan que el Benidorm Fest "llegó lejísimos en un par de años" y lo ven una experiencia "única" en Europa

BENIDORM, 5 Feb.

Christer Björkman fué entre los jurados que votaron en el Benidorm Fest 2023 y a lo largo de mucho más de 20 años fue el productor ejecutivo del Melodifestivalen, la preselección sueca para Eurovisión que año a año logra audiencias sobre el 80%, mucho más aun que nuestro festival. Agradece a RTVE haber efectuado este programa, por el hecho de que "ya iba siendo hora de que España tuviese un óptimo espectáculo": "Quisiera que RTVE prosiga capitalizando y construyendo el Benidorm Fest".

En una entrevista con Europa Press, Björkman explicó que el propósito de RTVE ha de ser que en unos años, la preselección se finalice transformando "en primer lugar" en un festival de música para España, de que asimismo salga el gerente del país en Eurovisión. "Pienso que eso es lo que buscan", ha añadido.

"Quisiera que prosigan capitalizando y construyendo el festival, que lo hagan mejor y mucho más grande", apunta, a la par que resalta que en un par de años "llegaron lejísimos".

El Melodifestivalen transporta realizándose anualmente desde el momento en que Suecia empezó a formar parte en Eurovisión, en 1958. Cuando Björkman tomó las bridas del Melodifestivalen, el formato cambió: se pasó de solo una noche de final nacional a seis sábados sucesivos, y con cada gala en un estadio de una localidad del país, hasta la final, que se festeja en un estadio de Estocolmo.

El año pasado, mucho más de 30.000 personas vieron directamente en el Friends Arena de Estocolmo de qué manera Cornelia Jakobs se llevaba el premio y mucho más de 3,2 miles de individuos lo vieron en sus viviendas (en un país con diez millones de pobladores).

Sin embargo, el éxito no fue inmediato: "Nos costó tres años asentar bien el formato y que el público lo aceptara. Desde ahí, los próximos cinco años se volvió inmenso, era una factoría de 'hits'. A partir de ahí, se transformó en una institución, lo que es bueno y malo, pero del mismo modo prosiguen sin frenos de salir éxitos".

De hecho, ten en cuenta que la noche de la final de 2021, su último año como productor, de las 28 canciones que formaron parte de todo el festival, 17 estaban en el Top 20 de Spotify Suecia: "Se puede realizar, es bastante trabajo, y hay que ser realmente contundentes para captar los artistas".

De cara a Eurovisión, Björkman piensa que España tiene múltiples fortalezas, entre aquéllas que está un "lenguaje universal, bien conocido". "Pasa como con Italia. Hace un par de años coronamos una canción en italiano ("Zitti y también buoni" de Maneskin, triunfadores de Eurovisión 2021) y el segundo y tercer puesto estaban en francés. De hecho, Chanel probó que se puede", ha añadido.

Para el productor, lo preciso es tener un "paquete terminado" para quedar bien en Eurovisión, algo que es una "labor dificultosa", pero donde España este año tiene "una buenísima opción".

"Siempre y en todo momento se puede progresar la escenificación. Hay tiempo, hay un par de meses y todo puede refinarse o aun tener un concepto mucho más eficaz si fuera preciso. Puede haber una optimización en el vestuario asimismo, pero el fundamento ha de estar ahí para tener un excelente resultado", ha añadido.

Björkman fue entre los cinco jurados de todo el mundo del Benidorm Fest. El periodista de la BBC, William Lee Adams, principal creador del medio especializado wiwibloggs, fue otro de ellos, y coincide en resaltar la experiencia "única" que piensa el Benidorm Fest.

Adams, que transporta 12 años cubriendo el Festival de Eurovisión y publicará en el mes de mayo un libro con sus vivencias, apunta que el término del festival y la semana entera de acontecimientos en Benidorm que lo acompañan resulta "muy atrayente" y que es algo que no da ningún otro país en Europa, por muy estables que estén sus preselecciones.

También la productora del acontecimiento previo al festival Israel Calling, Tali Eshkoli, coincide con Adams y Björkman: "Es fabuloso, pienso que es una enorme producción y pienso que se está creando una marca fabulosa que podría sostenerse aun sin Eurovisión".

Eshkoli, que frecuentemente pertenece a jurados en otras preselecciones y genera un acontecimiento en las semanas anteriores a Eurovisión que transporta anualmente a Tel Aviv a mucho más de 20 delegaciones a lo largo de tres días, apunta que el Benidorm Fest es "un mini Eurovisión en sí". "Debéis sostenerlo, y llevarlo a cabo medrar, es fabuloso. Cuesta de opinar que sea el segundo año de Benidorm Fest", ha manifestado.

Finalmente, Blanca Paloma representará a España en Eurovisión 2023 con 'EaEa', la nana de su "iaia" Carmen, una iniciativa del "nuevo folklore mezclado con electrónica" que bebe de la obra de Federico García Lorca. La ilicitana se proclamó ganadora del Benidorm Fest tras amasar 169 puntos: 94 del jurado, 35 del jurado demoscópico y 40 del televoto.

Más información

El consejo para RTVE del productor que enganchó a toda Suecia a su preselección de Eurovisión: "Proseguid capitalizando"