Con el firme propósito de reducir la temporalidad en el empleo público, el Consell ha tomado la decisión de establecer un umbral inferior al 8% en las plazas de carácter estructural. Esta medida forma parte de una estrategia más amplia para fortalecer la estabilidad en el ámbito laboral del sector público.
En este contexto, se ha dado luz verde a la Oferta Pública de Empleo (OPE) del año 2024, que contempla un total de 1.992 plazas para el personal bajo la supervisión de la Conselleria de Sanidad. De estas, prácticamente la totalidad, 1.956, están destinadas a personal estatutario, mientras que 36 se reservan para puestos funcionariales relacionados con la gestión sanitaria.
La OPE fue ratificada en la reciente Mesa Sectorial de Sanidad, celebrada el 19 de diciembre, donde recibió el apoyo mayoritario de los sindicatos representados en dicho órgano, según la información emitida por la Generalitat en un comunicado oficial.
En un aspecto significativo, este año se ha decidido superar la tasa de reposición tradicional del 120%. Esta decisión fue impulsada directamente por la Conselleria de Sanidad, la cual clasifica al personal del sector como "esencial". Gracias a esta flexibilidad, se han podido incluir 1.992 plazas en esta oferta, en contraposición a las 1.269 que hubieran sido posibles en el marco de la tasa de reposición estándar.
El enfoque de esta OPE está alineado con el objetivo de disminuir la temporalidad en el empleo público, buscando mantenerla por debajo del 8% en lo que respecta a las plazas estructurales. Este propósito responde a la normativa vigente que estipula la posibilidad de implementar una tasa específica extraordinaria para lograr dicho fin.
Es vital señalar que la implementación de este proyecto no implica un aumento en los costes, ya que las plazas en cuestión están contempladas dentro del capítulo I del presupuesto de la Conselleria de Sanidad. Por ello, no se generarán nuevas obligaciones económicas que impacten el presupuesto general.
El desglose de las categorías que se incluyen en la OPE de 2024 es amplio y variado. Se asignan más de 560 plazas a diferentes especialidades médicas y más de 400 a enfermería. También se contemplan 82 puestos para psicólogos clínicos, 42 para psiquiatras y 204 para personal técnico en cuidados auxiliares de enfermería, entre otros roles importantes.
Además, esta OPE abarca numerosas posiciones en varias categorías, tales como administrativo y auxiliar administrativo, analista programador y de sistemas, así como roles de celador, dietista-nutricionista, farmacéutico, fisioterapeuta, y expertos en áreas como anatomía patológica y radiología, entre otros. Se trata de una oferta integral que busca satisfacer las diversas necesidades del sistema sanitario público.
Por último, en el ámbito de los puestos funcionariales relacionados con la gestión sanitaria, la OPE de 2024 también ha previsto incluir plazas de los cuerpos de técnicos superiores y de enfermería de la Inspección de Servicios Sanitarios, al igual que de técnicos superiores y de gestión en administración sanitaria y salud pública. Estas medidas evidencian un compromiso claro por parte del Gobierno por fortalecer el sistema de salud a través de una estructura laboral más sólida y estable.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.