Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

El Consell extiende la gratuidad del transporte público para jóvenes hasta finales de enero.

El Consell extiende la gratuidad del transporte público para jóvenes hasta finales de enero.

El Consell de València ha tomado una importante decisión al aprobar recientemente un decreto ley que extiende la gratuidad temporal del transporte público para los jóvenes hasta el 31 de enero de 2024. Esta medida, que beneficia a casi medio millón de jóvenes que utilizan servicios como el TRAM d'Alacant, el TRAM de Castelló, Metrovalencia, Metrobús y los autobuses, refleja un esfuerzo por parte del gobierno regional para apoyar a la juventud en un contexto económico desafiante.

El conseller de Infraestructuras, Vicente Martínez Mus, señaló que esta prórroga tiene un costo aproximado de 2,9 millones de euros y es consecuencia de la “falta de concreción” por parte del Gobierno central respecto a la continuación de este tipo de ayudas. Su intención es garantizar que no se interrumpa este beneficio vital para los jóvenes valencianos, alicantinos y castellonenses mientras se clarifican los términos de la política de transporte a nivel nacional.

El decreto se considera esencial para aliviar la incertidumbre generada por la indefinición del Gobierno central en cuanto a las ayudas al transporte público. En este sentido, Martínez Mus destacó que su equipo coordinará esfuerzos con las conselleries de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, y Hacienda y Economía para evaluar la situación y tomar decisiones en las próximas semanas, especialmente considerando que el beneficio anterior finalizaba el 31 de diciembre de 2024.

La extensión de la gratuidad se sincroniza con los beneficios que se ofrecen a la población en general, asegurando que todos los usuarios del transporte público disfruten de estas ventajas hasta principios de 2024. Desde el inicio de esta iniciativa, se ha registrado un notable uso de los abonos por parte de los jóvenes, con más de 66.000 viajes realizados.

Además de la prórroga de la gratuidad, el Consell también ha expandido los convenios entre la Autoridad de Transporte Metropolitana de Valencia (ATMV) y las entidades de transporte locales, como la Empresa Municipal de Transportes de Valencia (EMT) y Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV). Los convenios, que ahora se extienden hasta el 31 de diciembre de 2028, están diseñados para crear un sistema de transporte más integrado y eficiente en la región.

En el caso de la EMT, la adenda firmada busca ofrecer un sistema de transporte público más accesible, permitiendo la aceptación de títulos de transporte coordinados de la ATMV en los servicios municipales. Esta colaboración, iniciada en diciembre de 2021, se fundamenta en un marco de cooperación que ha mostrado resultados positivos en la integración tarifaria y la intermodalidad de los servicios de transporte en el área metropolitana de València.

El compromiso financiero de la ATMV para la extensión del convenio con la EMT es de 175.825.153 euros distribuidos en cuatro años, lo que subraya la seriedad del gobierno en la mejora de los servicios de transporte público. De igual manera, el convenio con FGV también se ha prorrogado, avanzando en la compensación por el uso de títulos coordinados en el sistema Metrovalència y permitiendo que FGV actúe como una red de ventas para dichos títulos.

El impacto positivo de estas medidas es claro: se busca fomentar el uso de los transportes públicos entre los ciudadanos, haciendo de la movilidad una experiencia más sencilla y benefactora. El acuerdo de colaboración estipula que la compensación económica de la ATMV para FGV durante los próximos cuatro años será de 283.939.401 euros, reflejando la importancia de la integración tarifaria que se ha conseguido desde la implementación original de estos convenios.