Asimismo los demandará para proyectos de movilidad con vehículo eléctrico, que se quedaron fuera de las primeras convocatorias
VALÈNCIA, 25 Ago.
El Consell solicitará al Gobierno elementos concretos de la UE para los proyectos integrales de restauración de las ubicaciones perjudicadas por incendios y para proyectos de movilidad con vehículo eléctrico, según anunció el directivo general de Coordinación de la Acción del Gobierno, Juan Ángel Poyatos.
El Consell remitirá en el mes de septiembre al Ministerio de Asuntos Económicos la necesidad de que el segundo tramo de los fondos de europa Next Generation EU, que comprende hasta 2026, "incorpore elementos concretos liderados a la Comunitat Valenciana para realizar proyectos integrales de restauración de las ubicaciones perjudicadas por los incendios forestales de este verano y para desarrollar proyectos de movilidad con vehículo eléctrico".
De esta manera lo explicó Poyatos, que se mostró convencido de que el Ejecutivo central va a ser "sensible" a las solicitudes de la Comunitat Valenciana y va a tener presente las preferencias sectoriales y proyectos estratégicos marcados por la Generalitat para este segundo tramo de los fondos de europa.
Poyatos indicó que, por ejemplo medidas, se marchan a soliciar estos elementos para desarrollar proyectos de actuación integral en zonas perjudicadas por incendios forestales, tal como fondos para llevar adelante proyectos de la industria valenciana vinculados a la movilidad, que se quedaron fuera de las primeras convocatorias del vehículo eléctrico.
Como correcto, en esta segunda etapa "se movilizan esenciales elementos que nos deben finalizar de contribuir a ese desarrollo de transformación, de acompañamiento a nuestra industria, de acompañamiento a nuestro ambiente natural y a nuestras ciudades".
En este sentido, indicó que en las próximas semanas se van a hacer llegar documentos formales al Gobierno de España donde se transmitirán "todas y cada una esas pretensiones y todos esos enormes proyectos estratégicos".
Poyatos ha recordado asimismo que la Generalitat, en colaboración con otras comunidades autónomas, está diseñando proyectos digitales que para progresar el sistema de ciberseguridad y apostar por la IA (inteligencia artificial) o la tecnología sanitaria.
"Esos proyectos en colaboración con otras comunidades autónomas se presentarán asimismo al Gobierno de España a lo largo del mes de septiembre, lo que nos dejará proseguir ahondando en la digitalización tanto de nuestra industria como de nuestra Generalitat", ha detallado.
La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, remitió a fines de julio una carta al 'president' de la Generalitat, Ximo Puig, tal como al resto de causantes autonómicos con el objetivo de promover su participación en la elaboración de la adenda al Plan de Recuperación que presentará el Gobierno en el segundo semestre del año.
La adenda busca remarcar el encontronazo del Plan de Recuperación desde 2023, y también incluirá las reformas y también inversiones que se marchan a financiar a cargo de los préstamos del mecanismo Next Generation EU que corresponden a España, tal como la asignación determinante de transacciones a España, famosa el pasado 30 de junio, y las transacciones auxiliares del emprendimiento de reglamento de REPowerEU.
Siguiendo las orientaciones de la Comisión Europea, esta adenda va a dar continuidad a las reformas y también inversiones del Plan, on-line con los objetivos estratégicos del mismo -transición ecológica, transformación digital, cohesión popular y territorial y también igualdad de género- con el foco en la autonomía estratégica.