• miércoles 29 de marzo del 2023

El Consell trabaja con el propósito "irrenunciable" de que el diez% de las inversiones de los PGE sean para la Comunitat

img

Mantiene que Alicante ha de ser "una prioridad" en las cuentas del Gobierno del próximo año pues hay una situación de "desequilibrio"

VALÈNCIA, 26 Ago.

El directivo general de Relaciones con las Comunidades Autónomas y Representación Institucional, Jorge Alarte, aseguró que la Generalitat va a trabajar con el Gobierno central a fin de que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) integren inversiones estratégicas para la Comunitat Valenciana y ha apuntado que el propósito "irrenunciable" es conseguir el diez por ciento total de esas inversiones para la autonomía.

Alarte ha señalado en un aviso que el propósito es conseguir que los PGE de 2023 recojan actuaciones "prioritarias"; subir el nivel de ejecución de las inversiones que se presupuesten y terminar con la infrafinanciación de Alicante, aparte de reflejar, por lo menos, el peso del diez% "para amoldarse a la verdad de lo que representa la Comunitat Valenciana en términos económicos y sociales en el grupo del Estado".

El directivo general ha insistido en la relevancia de entablar los mecanismos para realizar "real" ese porcentaje del diez% de los PGE en su nivel de ejecución -se ha referido a la comisión de rastreo construída para valorar los proyectos de infraestructuras- y, además de esto, ha subrayado que las cuentas estatales para 2023 tienen que integrar "una visión singularmente prioritaria para las regiones de Alicante". "Alicante debe ser una prioridad", ha remarcado.

En este sentido, indicó que "hay una situación de desequilibrio con relación a Alicante, sus pretensiones de infraestructuras, de equipamientos y también inversiones, que debe ser corregida", y se ha referido a la necesidad de optimización de las comunicaciones de las áreas turísticas con el Aeropuerto, tal como a actuaciones en la Marina o en equipamientos esenciales de la Vega Baja y de nuestra localidad de Alicante.

Por otra parte, Alarte ha manifestado que Generalitat y Gobierno central "han vuelto a probar su aptitud de alineación, coordinación y actuación conjunta", no solo a lo largo de las trabajos de extinción de los enormes incendios que han perjudicado a la Comunitat Valenciana, sino más bien en la "contestación instantánea" posterior, y ha aludido en este sentido a la declaración de los ayuntamientos dañados por los incendios de la Vall d'Ebo, Bejís, Les Useres, Venta del Moro, Petrer, Olocau y Calles como zonas perjudicadas por urgencias de protección civil.

El directivo general ha subrayado que la Generalitat liderará las actuaciones para hacer más simple que las ayudas postincendios lleguen "lo antes posible" a la ciudadanía y a las instituciones.

Jorge Alarte ha recordado asimismo otros logros logrados "merced a la coordinación entre los dos gobiernos y que han tolerado desbloquear infraestructuras", entre aquéllas que ha mencionado el canal de ingreso ferroviario a la localidad de València o la novedosa vía de comunicación hacia Morella, las dos reivindicaciones "de hace décadas y que repercutirán en la optimización de la calidad de vida de la ciudadanía".

Más información

El Consell trabaja con el propósito "irrenunciable" de que el diez% de las inversiones de los PGE sean para la Comunitat