El Consorcio de Seguros ha aprobado el 30% de las reclamaciones por indemnizaciones, sumando 741 millones de euros tras la dana.
VALÈNCIA, 2 de enero. En un contexto marcado por la reciente dana que azotó la región el pasado 29 de octubre, el Consorcio de Compensación de Seguros ha comenzado a dar respuesta a los afectados, con más de 741 millones de euros ya destinados a indemnizaciones. Aproximadamente 69.000 de las 234.000 solicitudes recibidas han sido atendidas, lo que representa cerca del 30% de las demandas realizadas. De igual forma, el Gobierno central ha canalizado más del 76% de las ayudas dirigidas a pequeñas y medianas empresas, así como a autónomos que sufrieron las consecuencias de esta devastadora catástrofe natural.
Esta información fue presentada por la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, quien se reunió con importantes figuras relacionadas con la recuperación de la zona, incluyendo al comisionado para la reconstrucción post-dana, José María Ángel, y líderes del sector empresarial como Salvador Navarro, presidente de la Confederación Empresarial Valenciana (CEV), y Eva Blasco, presidenta de CEV-Valencia. El objetivo de este encuentro fue discutir las medidas implementadas y las ayudas disponibles para el tejido empresarial afectado en Valencia.
Bernabé destacó el avance en los pagos de ayuda a los damnificados, señalando que solo desde el martes se han inyectado cien millones de euros más por parte del Consorcio de Seguros. “Estas son cifras inusuales en comparación con catástrofes previas y estamos comprometidos a seguir mejorando esta situación”, remarcó con énfasis.
Cuando se le preguntó acerca del progreso en la distribución de los 16.600 millones prometidos por el Gobierno, la delegada aclaró que estas ayudas se dirigen a múltiples sectores y iniciativas que no solo son esenciales para la recuperación, sino que también buscan mejorar la infraestructura dañada en la región.
“Más del 76% de las pymes y autónomos impactados por la dana en la provincia de Valencia ya han recibido ayuda. Esto muestra que la asistencia está fluyendo más allá de lo que a veces se divulga”, aseveró, añadiendo la necesidad de “reconocer la magnitud de esta tragedia”.
A pesar de admitir que aún queda un camino amplio por recorrer, enfatizó que “los ritmos de pago están aumentando y continuarán en esa dirección”. “Es fundamental que entendamos la dimensión del desafío. Por supuesto, necesitamos que los pagos se realicen aún más rápido, y para ello contamos con toda la estructura necesaria”, subrayó, indicando que hay 2.000 peritos del Consorcio de diversas partes de España trabajando en los municipios afectados.
“Estamos plenamente conscientes de la urgencia de acelerar estos pagos para que la población pueda acceder a los recursos lo más pronto posible”, aseguró Bernabé, garantizando que “todos los esfuerzos del Gobierno de España están dirigidos a asegurar que el dinero llegue en el menor tiempo posible”.
En este contexto, la delegada también valoró la movilización de fondos a través del Instituto de Crédito Oficial (ICO) y ENISA, entidades bajojurisdicción de los ministerios de Economía e Industria. “Estos mecanismos están operando correctamente; hay un aumento en las solicitudes y ya se están formalizando operaciones con las entidades bancarias y las empresas para facilitar su reinversión”, explicó.
Simultáneamente, Bernabé informó que el Gobierno está colaborando de manera directa con las grandes empresas para explorar las mejores opciones de ayuda, anticipando que el mecanismo Red, activado la semana pasada, será un aliado crucial para la competitividad de “un sector tan importante como el del automóvil”.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.