Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

El Consorcio de Seguros indemniza a 44,000 vehículos de los 133,000 afectados por la dana.

El Consorcio de Seguros indemniza a 44,000 vehículos de los 133,000 afectados por la dana.

La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha declarado que desconoce el plan elaborado por la Generalitat para la retirada de los vehículos que continúan acumulándose en las campas, más de dos meses después de la devastadora dana que afectó a la provincia de Valencia el pasado 29 de octubre.

El Consorcio de Compensación de Seguros ha comenzado a abonar indemnizaciones por unos 44.000 vehículos que fueron destruidos en dicho evento climatológico, de un total de 133.000 solicitudes que han sido presentadas hasta la fecha. Este proceso ha sido objeto de atención en la reciente reunión que Bernabé mantuvo con agricultores afectados en Requena, donde se abordó la situación delicada que enfrentan muchas familias.

Bernabé subrayó la rapidez con la que el Consorcio ha estado gestionando estos pagos, señalando que la compensación por vehículos se está moviendo a un ritmo mucho más ágil en comparación con otras crisis graves que ha atravesado el país. Además, detalló que el nivel de peritación está alcanzando cifras superiores al 75%, una cifra que, a su juicio, refleja el esfuerzo realizado por las autoridades.

La delegada también hizo hincapié en que el Gobierno está redoblando sus esfuerzos para que el proceso sea aún más efectivo. En este sentido, destacó que la cantidad de peritos que trabajan en las localidades afectadas ha aumentado de manera significativa, alcanzando la cifra de 2.000, en contraste con los 400 peritos que normalmente prestan servicios en la Comunitat Valenciana durante todo el año.

Por otro lado, al ser consultada sobre la lentitud de la retirada de vehículos afectados por la dana, Bernabé remarcó que la responsabilidad recae en la Generalitat Valenciana, el organismo que tiene la competencia para gestionar la emergencia. Afirmó su disposición para colaborar con el gobierno autonómico, reiterando que es esencial que se presente un plan claro para poder avanzar en la retirada de los coches.

Asimismo, Bernabé expresó que, lamentablemente, no está al tanto de los planes específicos del Consell sobre este tema y añadió que, hasta el momento, en el Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) no se ha dado información al respecto. Este vacío informativo es preocupante, considerando que la acumulación de vehículos sigue siendo un problema significativo para las ciudades y que su complejidad requiere una atención urgente.

El problema, según Bernabé, es serio y necesita ser atendido con eficacia para evitar que la situación persista en el tiempo. Afirmó con claridad que, aunque es comprensible que se requiera un esfuerzo considerable, es ineludible actuar, de lo contrario, las semanas seguirán pasando sin que se logre una solución adecuada.