• jueves 23 de marzo del 2023

El cuadro atribuible a Juan de Ribalta robado en 1979 volverá a València en las próximas semanas

img

La obra se depositará en el Museo de la Ciudad tras ser localizada por Interpol y devuelta al Ayuntamiento por sentencia judicial

VALÈNCIA, 20 Feb.

Un cuadro de Juan de Ribalta robado de San Miguel de los Reyes en 1979 volverá a València en las próximas semanas y se depositará en el Museo de la Ciudad.

Según comunica el Ayuntamiento, en las próximas semanas volverá a la ciudad más importante del Turia el cuadro atribuible al pintor de la escuela valenciana Juan de Ribalta, que representa la figura de San Dimas y que es de propiedad municipal.

La parte fue robada del monasterio de San Miguel de los Reyes en 1979 y localizado por la Interpol a cargo de un ciudadano italiano. Los tribunales italianos dieron la razón al Ayuntamiento de València y le han devuelto la propiedad de la obra pictórica. Ahora, el cuadro se depositará en el Museo de la Ciudad.

La concejala de Patrimonio y Recursos Culturales, Gloria Tello, ha proclamado la satisfacción de su departamento por este "jalón" al haber podido recobrar este cuadro de propiedad municipal".

Para la edil, hablamos de un "cuadro de Juan de Ribalta que, en 1979, fue sustraído de los guardes que, en aquel instante, estaban en San Miguel de los Reyes y, tras un largo pleito, la justicia italiana nos dió la razón y aguardamos recibirlo en las próximas semanas para mostrarlo a toda la ciudadanía".

"No entendemos exactamente en qué condiciones va a llegar, probablemente vamos a deber llevarlo primero a volver a poner pero nuestra intención es que se exhiba en el Museo de la Ciudad, que es la mejor y mucho más grande pinacoteca del Ayuntamiento de València", ha precisado.

La obra está hoy día en el Museo Amedeo Lía de la ciudad de la Spezia, en la zona de la Liguria italiana. El cuadro, que inicialmente medía 186 x 116 centímetros, representa a San Dimas, al que la Biblia exhibe como un ladrón. La obra volverá desde Italia en un vehículo de la compañía de montaje y está asegurado.

Al llegar a València, se valorará el estado de conservación del cuadro para una viable limpieza, comprobación del estado de la lona y una viable restauración, si es la situacion. Su destino final va a ser el Museo de la Ciudad, donde va a poder ser contemplado por la ciudadanía.

Aun de esta forma, la exposición pública de la obra se generará en el momento en que terminen las proyectos del museo, que en este preciso momento están en marcha, y que está pensado que concluyan en el mes de abril.

Juan de Ribalta es hijo del pintor Francisco de Ribalta. Nació en Madrid en 1596 y murió en València en 1628. Es considerado entre los pintores barrocos mucho más esenciales de la escuela valenciana.

Su estilo, heredado de su padre, asimismo tiene influencias de la pintura de Pedro de Orrente. Los especialistas le atribuyen consistencia plástica y un control de la luz influida por Caravaggio.

Los hechos se remontan por mes de octubre de 1979 en el momento en que unos ladrones entraron realizando un butrón en la iglesia de San Miguel de los Reyes, que en aquel instante era un almacén, y birlaron 2 proyectos, una de ellas la imagen de San Dimas. Durante años se perdió la pista de las proyectos, pero en 2000 la Interpol encontró el San Dimas a cargo de un ciudadano italiano.

El Ayuntamiento de València ejercitó acciones judiciales frente a los tribunales italianos que, por un par de veces, le dieron la razón y ha recuperado la propiedad del cuadro.

En la sentencia determinante, el Tribunal de Apelación de Génova asegura que la obra es propiedad del Ayuntamiento de València y ordena al de hoy poseedor que se lo restablezca y que le abone 8.066 euros por los costos legales, aparte de intereses y otros costos procesales.

Más información

El cuadro atribuible a Juan de Ribalta robado en 1979 volverá a València en las próximas semanas