Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

El desempleo en la Comunitat aumenta a 315.063 en noviembre tras un alza de 53 personas.

El desempleo en la Comunitat aumenta a 315.063 en noviembre tras un alza de 53 personas.

VALÈNCIA, 3 de diciembre. La reciente información proporcionada por el Ministerio de Trabajo y Economía Social revela un leve aumento del desempleo en la Comunitat Valenciana durante el mes de noviembre, donde se registró un incremento de 53 personas en comparación con octubre, lo que refleja un crecimiento estable del 0%. Con este nuevo dato, el total de desempleados en la región asciende a 315.063, marcando un punto significativo debido a que es el segundo mes consecutivo de incrementos en la cifra de parados.

A pesar del ligero repunte en el desempleo, es importante señalar que estos números representan la cifra más baja de parados para un mes de noviembre desde el año 2007. Según los registros históricos desde 1996, el paro en la Comunitat Valenciana ha disminuido en noviembre en 16 ocasiones y solo ha experimentado un aumento en 8, siendo la subida de este mes la más contenida desde que se cuenta con estos datos.

En términos de evolución anual, la región muestra una tendencia positiva con una disminución de 8.573 desempleados en el último año, lo que implica una reducción del 2,6%. Sin embargo, este panorama no refleja uniformidad en todos los sectores de la economía.

Analizando los distintos sectores de actividad, se observa que el desempleo ha bajado en Industria, con 350 parados menos (-0.91%); en Construcción, con 202 menos (-0.84%); y en Agricultura, con 41 menos (-0.51%). No obstante, el sector de Servicios ha registrado un aumento de 266 parados (+0.12%), así como el grupo de personas con "sin empleo anterior", con 380 desempleados más (+1.67%).

Los datos también indican que, al final del mes de noviembre, los Servicios continuaban siendo el sector con más desempleados, contabilizando 221.757 personas, seguido de Industria con 38.246. Por el contrario, Agricultura presenta la cifra más baja de parados con 8.046, mientras que Sin empleo anterior y Construcción cuentan con 23.071 y 23.943 desempleados, respectivamente.

En cuanto a la distribución por sexos, del total de 315.063 desempleados, se registraron 190.938 mujeres, lo que implica una leve disminución de 147 (-0,1%), mientras que el número de hombres desempleados se incrementó en 200, alcanzando los 124.125 (+0,2%).

Un aspecto preocupante señalado por los datos de noviembre es el aumento del desempleo entre los jóvenes menores de 25 años, que subió en 513 personas (+2,4%). Sin embargo, en el resto de la población, aquellos mayores de 25 años vieron una reducción en el desempleo con 460 menos (-0,16%).

Por provincia, el análisis muestra que el paro disminuyó en Castellón, que reportó 411 desempleados menos, y en Valencia, que tuvo una reducción de 58, mientras que en Alicante se produjo un incremento de 522 parados.

Es interesante mencionar que a nivel nacional, las comunidades que experimentaron el mayor crecimiento del desempleo fueron Baleares (+1.808), Castilla y León (+1.337) y Navarra (+95), mientras que regiones como Andalucía, Madrid y Cataluña reportaron las menores cifras de incremento en el desempleo, con disminuciones de 8.464, 4.451 y 2.307, respectivamente.

En cuanto al mercado laboral, en noviembre, se registraron 113.476 contratos en la Comunitat Valenciana, lo que implica una caída del 8,4% en comparación con el mismo mes del año precedente. De este total, 55.005 fueron contratos indefinidos, lo que representa una disminución del 11,5%, a la vez que 58.471 contratos temporales también mostraron una baja del 5,3%.

Finalmente, es relevante destacar la estructura de los contratos en noviembre, donde el 51,53% fueron temporales (un aumento significativo respecto al 46,71% del mes anterior), mientras que el 48,47% representaron contratos indefinidos, una baja en comparación con el 53,29% en octubre.

Para más información y análisis, se puede consultar el enlace con gráficos y datos relacionados al tema disponible al final del texto.