VALÈNCIA, 12 Jun.
El directivo general de MSC Cruceros en España, Fernando Pacheco, explicó que la viable implantación de una tasa turística en la Comunitat Valenciana, y en València particularmente, tendría un "encontronazo" económico para la compañía pero no disuadiría su actividad. "Una tasa turística no nos condiciona la resolución de poner un barco en una localidad u otra, jamás lo hizo", ha asegurado.
El responsable de la compañía ha precisado que, de ingresar en vigor el impuesto propuesto por los asociados del gobierno valenciano, --de carácter voluntario para los municipios y de entre 0,5 y 2 euros al día--, ese coste lo aceptaría la naviera. "En MSC Cruceros no movemos los impuestos locales a los usuarios", explicó en una entrevista a Europa Press.
De hecho, el directivo de MSC Cruceros reitera que la apuesta de la compañía por la localidad de València con el embarque, por vez primera en su crónica, de 2 cruceros de la compañía en la ciudad más importante del Turia simultáneamente, en tanto que al MSC Seaside se le unirá el MSC Bellisima a lo largo de este verano, con el que la compañía prevé "plegar" el número de usuarios que llegaban a València en 2019, y que fueron 30.000.
"No solo consideramos que nos marchamos a recobrar de la pandemia en València, sino consideramos que haremos unos volúmenes bastante mayores que los que se hicieron en 2019", ha comentado Pacheco.
Además, ha remarcado que el "acompañamiento a la localidad" por la parte de la compañía y puso en valor su relación con València durante los años en puntos como el patrocinio de la Maratón Valencia Trinidad Alfonso o, previamente, del Valencia CF.
Preguntado por las asociaciones ciudadanas y fuerzas políticas que abogan por limitar el tráfico de cruceros en las ciudades, ha sostenido que MSC debe "tener relaciones con las ciudades" en las que trabaja, tanto con sus ciudadanos como con el medio ambiente.
"MSC Cruceros va a estar encantado de conformar mesas de trabajo con gobiernos y que se decida qué número de navíos poner y qué tipo", ha añadido, si bien ha comentado que la compañía recibe "ánimos" por la parte del empresariado valenciano para remarcar su operativa en València y ha pedido que, antes de tomar resoluciones en lo que se refiere a normativa, se valore el peso de los cruceristas con relación al de los turistas que llegan por vía aérea o terrestre .