• domingo 26 de marzo del 2023

El Doble Grado en Física y Matemáticas, titulación con la nota de corte mucho más alta en la Comunitat Valenciana

img

Un 80,41% de los alumnos cursará entre las titulaciones escogidas entre las tres primeras opciones

VALÈNCIA, 15 Jul.

La titulación que necesita mayor nota en la Comunitat Valenciana es el Doble Grado en Física y Matemáticas de la Universitat de València (UV) con un 13,62, seguido del Doble Grado en Ingeniería Informática y Matemáticas de la Universitat Politècnica de València (UPV), con un 13,50, el Grado en Medicina de la UV con un 13,43, y de Medicina en la Miguel Hernández de Elche (UMH) en cuarto rincón, con un 13,43.

Medicina ocupa asimismo el quinto sitio, en un caso así en la Jaume I de Castelló (UJI), que obtuvo un 13,35; y la lista prosigue con el Grado de Ingeniería Aeroespacial, en la UPV, un 13,33; y el Grado en Bioquímica y Ciencias Biomédicas de la UV, que obtuvo una nota de corte de 13,28.

También con una nota mayor a 13 se ubica el Grado de Física de la UV, que necesita un 13,20; el Doble Grado en Administración y Dirección de Empresas y Matemáticas de la UPV con un 13,18 y por último, el Grado en Odontología de la UV con una nota de corte de 13,12.

En total, este año diez grados tienen una nota de corte mayor a 13, lo que piensa una pequeña disminución respecto al año pasado, que eran trece los grados y dobles grados que requerían sobrepasar esta nota.

Según comunica la Generalitat, las universidades públicas valencianas han adjudicado un total de 26.347 plazas de las 26.520 plazas ofertadas para el curso 2022-2023, de las que 15.508 son para mujeres y diez.839 para hombres, según los desenlaces de la preinscripción universitaria que se dieron a saber este viernes.

Concretamente, el 80,41% del alumnado de la Comunitat Valenciana que hizo la preinscripción para el próximo curso van a poder entrar a entre las tres primeras titulaciones pedidas. Así, un 54,83% consiguió inscribirse del nivel que escogió en primera opción, un 16,84 en segunda y, al final, un 8,74, en tercera opción.

Por instituciones, la Universitat de València (UV) ha ofertado 9.180 plazas de las que ha adjudicado 9.178; la Universitat Politècnica de València (UPV) ha ofertado 5.807 plazas y ha adjudicado 5.711; la Universitat d'Alacant (UA) ha ofertado 5.810 plazas y ha adjudicado 5.757; la Universitat Jaume I de Castelló (UJI) ha ofertado 2.983 y ha adjudicado 2.980; y la Universitat Miguel Hernández d'Elx (UMH) ha ofertado 2.740 y ha adjudicado 2.721.

Por tanto, solo quedan vacantes 173 plazas de las que 27 corresponden al Grado en Estudios Árabe y también Islámicos de la UA, 25 al Grado en Estudios Franceses de la UA, 17 al PARS en Ingeniería en Geomática y Geoinformación de la UPV o 12 en el PARS en Ingeniería de Montes de la UPV, por ejemplo.

De las plazas asignadas, el 94% fueron adjudicadas por el trámite general. Además, por el cupo guardado a atletas de élite se han adjudicado 306 plazas, por el de variedad servible, 271, por el cupo de Titulados, un total de 567 plazas, y por la cuota reservada para mayores de 25, 40 y 45 años se han adjudicado 335, 38 y 38 plazas respectivamente.

El estudiantado que no haya logrado plaza en los estudios deseados y se halle en lista de espera, va a deber preguntar las que corresponden webs de las universidades para proseguir ratificando su interés en la titulación deseada, enseña la Conselleria de Universidades en un aviso.

El alumnado que no consiga plaza en el momento en que se resuelva el desarrollo de preinscripción con la asignación inicial o más tarde en la administración de las listas de espera que efectúan las universidades, va a deber preguntar las páginas de exactamente las mismas, y contactar en el mes de septiembre para pedir las plazas que hayan quedado vacantes.

Más información

El Doble Grado en Física y Matemáticas, titulación con la nota de corte mucho más alta en la Comunitat Valenciana