Sánchez llama a Puig para poner predisposición de la Generalitat Valenciana todos y cada uno de los medios precisos
VALÈNCIA, 15 Ago.
El incendio proclamado a última hora del sábado en la Vall d'Ebo (Alicante) perjudica ahora a 6.500 hectáreas de área, en un perímetro de 50 km, y ha añadido nuevos desalojos a los 1.200 evacuados de diferentes ciudades de la región. De hecho, la Guardia Civil ha iniciado la evacuación de casas en la región de la Garrotxa, en la Vall de la Gallinera.
Según informó la consellera de Justicia y Gobernación, Gabriela Bravo, tras comandar la asamblea del Centro de Coordinación Operativa Integrada para investigar la evolución de los incendios forestales que afectan a las tres provincias de la Comunitat (Vall d'Ebo, Les Useres y Calles), el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se puso en contacto con el 'president' de la Generalitat, Ximo Puig, para poner predisposición del ejecutivo valenciano todos y cada uno de los medios libres.
Bravo ha señalado que el Puesto de Mando Avanzado estudiaba la oportunidad de hacer novedosas evacuaciones en los ayuntamientos de Castell de castells y Tollos, y más tarde el 112 GVA confirmó el desalojo en la región de la Garrotxa por la parte de la Guardia Civil. Antes de estas últimas, el número de personas evacuadas de diferentes ciudades de la Vall de Gallinera y la urbanización El Calvario de Pego ascendía a 1.200.
En total, están participando en la extinción 15 medios aéreos, se tiene el acompañamiento de CCAA como Castilla La Mancha y asimismo del Estado, con siete aéreos.
Bravo ha apuntado que se está valorando si se pide la intervención de algún medio mucho más, según sea la evolución del incendios, si bien entre los desplegados entre este fuego y el de Les Useres hay 25 aéreos cooperando.
En todo caso, hizo hincapié en que el de Vall d'Ebo es un fuego "muy difícil" por la topografía "muy complicada" del lote, que es de "realmente difícil ingreso", que hace difícil aún mucho más los trabajos. De hecho, ha subrayado que la actividad se debe desplegar a través del aire pero ha recalcado que tampoco tienen la posibilidad de formar parte un número "muy elevado" de aéreos pues el humo está complicando la visualización para los pilotos y deben planear bien la cifra para lograr logren trabajar en un marco de seguridad. "La vida de la gente y expertos están por encima de todas las cosas", dijo.
Con la estabilización del incendio de Calles, los efectivos del Consorcio van a poder trabajar en este fuego y respaldar a sus compañeros de Alicante para eludir que entre en la provincia de Valencia.
En cuanto al de Les Useres (Castellón), donde a mediodía visita el Puesto de Mando Avanzado, ha señalado que el pronóstico es "mucho más conveniente" por el hecho de que hay "mucho más humedad". De instante, hay 800 hectáreas perjudicadas.
La consellera, que dió las merced a todos y cada uno de los expertos que trabajan en las tareas de extinción, ha señalado que se construyó el CECOPI dadas las dimensiones de los incendios y por el hecho de que afectan a las tres provincias. Por tanto, dijo, es "primordial" la "máxima coordinación" de todas y cada una de las entidades que deben trabajar y planear todos y cada uno de los niveles que se logren generar en las próximas horas y continuar haciendo un trabajo para achicar el encontronazo del avance del fuego y resguardar los recursos y la vida de la gente.