Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

El General de València incorpora avanzada tecnología para biopsias mamarias.

El General de València incorpora avanzada tecnología para biopsias mamarias.

VALÈNCIA, 16 de diciembre. En un significativo avance para la salud femenina, el Hospital General de València ha incorporado una innovadora mesa prona, un equipo de alta precisión tecnológica destinado a optimizar las biopsias de mama. Esta herramienta es esencial para el diagnóstico efectivo de microcalcificaciones que pueden estar relacionadas con neoplasias mamarias, lo que representa un paso crucial en la detección temprana de cáncer.

La biopsia de mama estereotáxica es un procedimiento fundamental en la extracción de tejido mamario durante la identificación de cáncer, tal como ha sido señalado por la Generalitat en un reciente comunicado. Juana Forner Giner, jefa del Servicio de Radiodiagnóstico del Hospital General, ha explicado que este nuevo sistema permite localizar con exactitud la zona afectada mediante un sistema de coordenadas, facilitando así la biopsia asistida por vacío.

“Este método garantiza una muestra abundante de la lesión y contribuye a reducir la tasa de falsos negativos”, ha manifestado Forner. Una de las características más destacadas de la mesa prona es que permite a las pacientes adoptar una posición cómoda, reclinadas boca abajo, lo que no solo mejora la experiencia del paciente sino que también disminuye el tiempo requerido para realizar la biopsia, aliviando la ansiedad asociada al procedimiento.

Los beneficios de esta tecnología no solo se limitan a los pacientes, también son evidentes para el personal médico. La jefa de Radiodiagnóstico ha subrayado que “se reduce el movimiento durante el procedimiento, favoreciendo el posicionamiento del pecho y permitiendo una mayor precisión en la obtención de muestras, ya que el tejido mamario se vuelve más accesible para el médico”.

Forner ha añadido que este método representa una opción menos invasiva en comparación con las biopsias quirúrgicas tradicionales. El procedimiento se realiza en menos de una hora, utilizando anestesia local, y no requiere la hospitalización del paciente, lo que representa una ventaja importante en términos de comodidad y eficiencia.

Desde el punto de vista tecnológico, el nuevo equipo se complementa con una modernización de la unidad de mamografía digital, la cual incluye la capacidad de realizar mamografías con contraste. Esta evolución no solo enriquece el diagnóstico postquirúrgico, sino que también mejora la calidad de atención brindada a las pacientes.

El Hospital General de València ha realizado una inversión cercana a los 400,000 euros en este sistema y sus tecnologías asociadas. El objetivo principal de esta inversión es asegurar las mejores condiciones posibles tanto para las pacientes como para el equipo médico, garantizando funcionalidad y seguridad en los procedimientos. Además, se busca fomentar una interacción eficaz entre los especialistas y asegurar un mantenimiento apropiado del equipamiento con base en la última tecnología disponible.