• domingo 26 de marzo del 2023

El Gobierno licita las proyectos de regeneración de las playas del Saler y Garrofera, en Valencia, y Les Deveses de Dénia

img

VALÈNCIA, 20 Jul.

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) ha iniciado la licitación de las proyectos de regeneración de las playas del Saler y Garrofera (Valencia) y Les Deveses (Alicante).

El propósito de las dos actuaciones es "recobrar la línea de costa de 1965 en la situacion de las playas valencianas y frenar la regresión y lograr un ancho de playa permanente en Dénia", enseña la administración central en un aviso.

Estos proyectos --"escenciales para regenerar la costa" de la Comunitart Valenciana-- están dotados con un presupuesto de 30 millones de euros para Saler y Garrofera y de 14,7 millones para Les Deveses, añade.

Ambos proyectos se derivan de la Estrategia para la Protección de la costa sur de Valencia, que comprende el litoral comprendido entre el Puerto de València y el de Dénia en Alicante. Esta plan de actuación establece los primordiales inconvenientes que hay esta región ribereña y ofrece distintas resoluciones a adoptar según las pretensiones del litoral.

En la región de Saler y Garrofera se ha detectado la regresión del litoral en playas al sur del puerto de València, "lo que podría perjudicar al cordón litoral que divide la Albufera del mar". La pérdida de las playas, aparte de un "grave encontronazo social y económico, supondría la afección al Parque Natural de l'Albufera y la Devesa del Saler", advierte.

Por eso, el emprendimiento de restauración del ambiente se considera como actuación prioritaria en la Estrategia para la Protección de litoral comprendido entre el puerto de València y el de Dénia.

De este modo, el propósito del Miteco, insisten fuentes de este departamento, es recobrar la línea de costa del año 1965 por medio del vertido de cerca de 3 millones de m3 de arena en las playas de L'Arbre del Gos, Saler y La Garrofera. La longitud de actuación es de 7.cien m de playa entre el último espigón de Pinedo y la Gola de Pujol. El ancho medio de restauración de playa seca es de unos 50 m, siendo la restauración en la región mucho más cercana a Pinedo de 80 m de playa. La área total de playa recuperada va a ser de 360.000 m2.

Se prevé que las arenas usadas para la regeneración procedan de un banco de arena marino ubicado a 65 metros de hondura en frente de las playas de Sueca-Cullera. La extracción y vertido de arenas se efectuará a través de una draga de succión por arrastre posicionada a unos 2 km de la costa y desde allí bombeará la mezcla de arena y agua hasta la playa seca por medio de una tubería flotante, donde un aparato de movimiento de tierras extenderá el material.

El emprendimiento contempla asimismo alargar los espigones de la gola de Puchol y regenerar el sistema dunar, a través de captadores de arena y vegetación concreta. El período total de las proyectos va a ser de 6 meses.

Por su parte, el litoral del ayuntamiento de Denia (Alicante), donde está la playa de Les Deveses, forma un tramo de costa en regresión, que desde hace unos años sufre "un serio problema de erosión".

Esta región ribereña padece de pérdida de arenas gracias a la inversión del transporte de sedimientos que se genera en la costa de Oliva y al efecto barrera que desarrollan, por una parte, el puerto de Denia, y por otro los espigones de las playas de Setla y Mirarrosa. La falta de aportes que compensen la erosión da rincón a la regresión de la línea de costa, lo que se traduce bajo riesgo de inundación y afección a los recursos inmuebles, ocasionando su deterioro.

Por ello, se quiere frenar la regresión de la playa de Les Deveses y recobrar un ancho de playa permanente, con un mínimo de 30 metros, con materiales de peculiaridades afines a las que ya están, garantizando su futura seguridad de forma sostenible.

La actuación, que tiene un período de ejecución de 12 meses, prevé la regeneración de las playas con aporte de unos 650.000 m3 arena procedente del yacimiento submarino en frente de las costas de Sueca-Cullera. También se prevé la creación de cordones dunares, y la construcción de espigones donde resulte rigurosamente preciso.

Más información

El Gobierno licita las proyectos de regeneración de las playas del Saler y Garrofera, en Valencia, y Les Deveses de Dénia